Región Radio Belgrano 25 de abril de 2014

Bienestar Canino expuso su posición ante el envenenamiento de perro

Como consecuencia de los envenenamientos de perros que se conocieron en las últimas horas en Suardi, el Grupo Bienestar Canino emitió un comunicado donde dan a conocer su posición sobre la situación, además de pedir conciencia y colaboración a aquellas personas que abandonan animales en la calle o en otros lugares para evitar la proliferación de los llamados "callejeros"

El comunicado expresa lo siguiente:

Otra vez el flagelo de los envenenamientos nos vuelve a preocupar. El miércoles, una cifra todavía no bien especificada de perros sucumbió ante este tipo de practicas miserables y arcaicas. Desde bien temprano en la mañana nos anoticiamos de varios casos y por ende, en el transcurso de la jornada estuvimos realizando todo tipo de averiguaciones y nos mantuvimos en alerta permanente ante cualquier novedad. Saludamos con beneplácito que las autoridades de la Comuna hayan tomado cartas en el asunto y que muestren rápida predisposición, preocupación y por sobre todo, vocación para intentar llegar a los responsables. Estemos atentos, esta practica no distingue de perros con dueños o de la calle. Mata por igual y con la misma lenta y sanguinaria agonía. Cuidemos a nuestras mascotas y denunciemos cualquier tipo de acción nociva.

En otro orden, es frecuente escuchar y recibir quejas por la presencia de perros en la vía pública. Y en función de esto queremos comentar lo siguiente. Por nuestra experiencia, la gran mayoría de los perros que deambulan en la calle TIENEN DUEÑO. Como "dueños" de un perro somos responsables de él, y dentro de nuestras responsabilidades se cuenta el proveerles un lugar adecuado y cerrado donde vivir.

También es cierto que existen perros en situación de calle, es decir, que han sido abandonados o nacieron en la calle, y sobreviven gracias a vecinos que los alimentan y de lo que pueden encontrar en la basura. Al no tener un refugio, tampoco es posible tenerlos a resguardo ante algún tipo de gesto agresivo. Para evitar que su número se incremente es que estamos trabajando desde hace tres años.

Por dar algunos números, hemos castrado alrededor de 300 hembras. Según las estadísticas en promedio una hembra puede parir al año 12 cachorros, o sea, que con 300 castraciones hemos evitado el nacimiento de 3600 perritos. Somos conscientes de que los resultados de nuestra labor se verán en los años venideros, siempre y cuando continuemos con las esterilizaciones.

No tenemos una solución inmediata para los perros que viven en la calle, solo podemos colaborar: esterilizándolos, dándoles atención veterinaria, y tratando de conseguirles hogar. Pero solos no lo lograremos. TODOS DEBEMOS COLABORAR, INCLUIDOS LOS QUE SE QUEJAN DE SU PRESENCIA.

Muchas personas nos comentan su tristeza por todos los perritos abandonados en el basural de Suardi, pero a la hora de ayudar, unos pocos ponemos el hombro. Podemos colaborar de muchas formas, la principal es siendo responsables de nuestros propios animales. Como grupo estamos abiertos a recibir nuevos miembros, y si no podés de esta forma, colaborá difundiendo, poniendo un tarro de agua, con un aporte económico.

 

 

http://www.radiobelgranosuardi.com.ar/noticiaza1472.html

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.