Curso de Perito Clasificador de Granos en Rafaela
LACO Capacitación vuelve a la ciudad de Rafaela con su propuesta de especialización en Perito Clasificador de Granos.
Los agrónomos Carlos Lorenzatti y Oscar Vighi dialogaron con RegiónOeste.com.ar para comentarnos detalles sobre el nuevo curso que ofrece LACO Capacitación en la ciudad de Rafaela.
Oscar Lorenzatti comentaba "La carrera de Perito Clasificador de Granos es una carrera de las llamadas cortas, porque en diez meses el alumno, con la temática de una clase semanal, puede obtener un titulo de Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosas y Legumbres. Se trata de un título oficial con matrícula profesional de validez nacional y para países limítrofes, que les abre un campo de acción muy interesante porque el perito en granos es el profesional que actúa en la post cosecha, y si tenemos en cuenta que el sector agrícola se encuentra en pleno crecimiento, vemos que el mismo genera mucha mano de obra"
Continuaba Oscar "A eso tiende esta capacitación, darle una formación rápida e integral al alumno para que se puedan insertar rápidamente en el sector laboral"
Por su parte, Carlos Vighi decía "En el término de diez meses la persona adquiere un título oficial que le permite desenvolverse en todo el país en un campo tan importante como es el comercio de granos. El curso está dirigido a personas en general de ambos sexos, también al profesional agrónomo y como complemento al productor agrícola. Hoy el productor agrícola tiene una gran capacitación en lo que se refiere a producción pero se ve una gran faltante en lo que es el manejo de granos en la post cosecha "
Con respecto al curso en si, Oscar Lorenzatti comentaba "En el curso se estudian todos los granos que se manejan en nuestro país. El alumno aprende a realizar los análisis de las mercaderías como la soja, el maíz, el trigo, el sorgo. Aprende a determinar que bonificaciones o que rebajas se le aplican a la mercadería. A reconocer distintas variables de trigo, defectos de calidad, aspectos de la conservación y el almacenamiento, el aspecto reglamentario de los comercios de granos. Saber liquidar una mercadería a través de uso de normas."
Carlos Vighi agregaba "Esta carrera tiene una duración de diez meses, a lo largo de estos diez meses se van a desarrollar ocho materias que corresponden a un plan nacional de estudio impuesto por el SENASA y administrado a través de las escuelas de recibidores de granos." "El curso se va a dictar con la modalidad de una clase semanal los días miércoles en horario nocturno de 20hs a 22:30hs. Las clases serán tanto de índole teórica como práctica."
Los requisitos para acceder al curso son:
- Tener 18 años al momento de examen en el mes de diciembre
- Tener los estudios secundarios completos. No es excluyente
- No es necesario tenes conocimientos sobre el tema
Para todos aquellos interesados, se dictará una charla informativa abierta a todo público el día miércoles 5 de marzo a las 20:30hs en el mismo lugar donde se va a dictar el curso, en la Escuela Nocturna N°21 de calle Brown al 250, mejor conocida como el edificio de la Escuela Alberdi de la ciudad de Rafaela con ingreso en su parte de atrás.
Para mayor información se puede ingresar al sitio web de LACO www.lacocapacitacion.com.ar o a los teléfonos 03492-434683 / 15617654
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.