Meizu MX3, es hora de mirar hacia China
Meizu y Xiaomi son dos marcas chinas a las que hay que prestarles atención, para darles una idea hoy Miezu anunció el MX3 para adelantársele a su rival que también lanzará esta semana productos, y lo que mostró es bestial, está por fuera de lo que ofrece el resto de las compañías, es realmente un Android tope de línea y de una marca que ni conocías.
El MX3 cuenta con una pantalla de 5.1" a 1800x1080 (¿1800? es raro que no sea 1920 pero es así!) en una proporción rara de 15:9, un bezel pequeño de apenas 2.9mm, con un cuerpo levemente curvo y 72mm de ancho con un espesor de 9.1mm y un peso de 143 gramos.
Pero por dentro hay un Exynos 5 Octa de Samsung, una bestia de procesador que podemos encontrar solamente en el Samsung Galaxy S4 (usa la misma variante 5410) y esto no termina allí, 2GB de RAM, video SGX544MP3, cámara de 8 megapixeles de Sony, lente rápido de f/2.0, con vidrio de zafiro, estabilización de Fujitsu, etc.
Suma además un chip de audio de Wolfson de alta calidad, Dirac HD, amplificador dedicado, triple micrófono para mejorar la calidad de voz. NFC, WiFi doble banda, Bluetooth 4.0, GPS, conectividad en redes WCDMA (China) y 3G, batería de 2400mAh que según la marca ofrece 9 horas navegando a full.
Pero un detalle que dejé para el final es el almacenamiento, el equipo contará con el típico modelo de 16GB como algo básico pero el modelo más caro contará con 128GB de almacenamiento. Los valores comienzan en CN¥(Yuanes) 2499 para el más simple a CN¥ 3999 para el de 128GB, esto sería 410 dólares uno y 650 dólares el mayor, estos precios para China donde recién se habilitó la reserva.
Como veran, Meizu toma de todas las marcas lo mejor que hay, esa filosofía china que no tiene nada que ver con el resto es genial, pantalla de Sharp, procesador y memorias de Samsung, cámara de Sony, estabilización de Fujitsu, audio de Wolfson, ¿para qué llevarse mal con los proveedores? no, mejor tomar de todos y ensamblar el mejor equipo para su mercado. Una estrategia genial y recuerden que en China el mercado es totalmente distinto, ellos compran chino.
Te puede interesar
Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales
Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota
Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.