Región Lucas Oscar Vietto 14 de marzo de 2014

Se extendió la zona de separación diferenciada de residuos sólidos urbanos

La nueva área consta de 12 manzanas comprendidas entre las calles Mendoza y Jujuy, y entre las calles Sara B. Samyn Este y Rivadavia Este.

Desde el pasado lunes 10 se ha extendido la zona en la cual se realiza la separación diferenciada de residuos, a raíz del trabajo que se viene realizando hace varios meses sobre concientización y capacitación a la comunidad sobre la importancia de separar los residuos y de cómo afectan éstos al medio ambiente. 

La nueva área de separación consta de 12 manzanas comprendidas entre las calles Mendoza y Jujuy, y entre las calles Sara B. Samyn Este y Rivadavia Este. 

La respuesta de la gente ha sido muy positiva, es por ello que se espera poder seguir extendiendo la zona en el corto plazo.

Se recuerda que los días lunes, miércoles y viernes se recolectan los residuos húmedos (restos de comida y todo lo que concierne a alimentos) y en bolsa separada los residuos sanitarios (bolsa que la mayoría ya tiene en los tachos de sus baños). Se debe tener en cuenta que lo medicamentos vencidos, las jeringas, deben estar en los residuos sanitarios y las agujas, deben colocarse en botellas plásticas.

Los días martes y jueves los residuos secos (cartones, papel, plásticos, vidrios, latas, aluminio y nylon).

Los residuos de podas, deben sacarse para su recolección los días lunes.

Las botellas plásticas deben colocarse en los silos ubicados en la plaza 25 de Mayo y en el Parque de la Vida (barrio 9 de Julio), una idea surgida desde Interact Club.

El aceite vegetal usado, (utilizado para cocinar), debe colocarse en botellas plásticas y depositarlo en los tachos verdes ubicados en el frente de los supermercados Toledo y El Sol. De esta manera se evita obstruir cañerías cloacales, evitando además la contaminación de las aguas residuales.

 

Materiales para la construcción

Se solicita a la población que los materiales de construcción no deben depositarse en la vía pública.

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.