Santa Fe Por: RO16 de diciembre de 2015

No habrá bono de fin de año para los maestros

Si bien señaló que en los próximos días se reunirá con Amsafé, la ministra de Educación Claudia Balagué negó que el inicio de clases esté atado al inicio de la negocaición paritaria.

La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, desestimó rápidamente el pedido de un bono de fin de año solicitado por los docentes provinciales, al tiempo que negó que el inicio del ciclo 2016 -previsto para el 29 de febrero próximo- esté atado al comienzo de las negociaciones paritarias.
En declaraciones radiales esta tarde, Balagué comento que si bien se reunirá "en los próximos días" con la titular provincial de Amsafé, Sonia Alesso, "no está en discusión un plus de fin de año" como viene reclamando el gremio y por el cual marcharán mañana.
Sobre el reclamo de paritarias anticipadas solicitado por Amsafé, Balagué indicó que "llamaré a paritarias cuando esté cerrada la negociación a nivel nacional, para tener parámetros donde apoyarnos".
La ministra fue consultada posteriormente sobre si no podría haber un retraso en el inicio del ciclo lectivo 2016 ante esa situación y al respecto indicó que "no depende de cuándo son las paritarias, sino de cómo se evoluciona en la negociación. Puede llevar una reunión, diez o veinticinco".
Además, recalcó que las paritarias "no son solamente para determinar el salario docente, sino un montón de condiciones como titularizaciones, concursos de ascenso, capacitaciones".
Fuente: http://elecodesunchales.com.ar/noticia/106470/no-habra-bono-de-fin-de-ano-para-los-maestros

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.