Medidas contra las inundaciones en Ramona
Tras el anegamiento de parte de la planta urbana y la inundación de una amplia extensión rural
Luego de una semana signada por las abundantes precipitaciones padecidas nuevamente por nuestra región, se ha producido el anegamiento de parte de la planta urbana y la inundación de una amplia extensión rural.
Ante dicha situación, desde la Comuna se han adoptado diversas medidas paliativas. La primera de ellas, ha sido la implementación de un plan de contingencias, mediante el cual, se asistieron 30 vecinos para evitar el ingreso de la masa líquida a sus moradas y, por ende, que familias tengan que abandonar sus domicilios.
No obstante, debió evacuarse una vivienda, aplicándose el protocolo establecido en el ámbito del la Junta de Protección Civil, siendo alojados, sus ocupantes, en las instalaciones del Centro Cultural y Deportivo Ramona.
Por otra parte, y a los efectos de paliar la situación de buena parte de la planta urbana, se dispuso la instalación de la bomba tipo arrocera propia y de otra cedida por el gobierno de la Provincia. Ambas, fueron ubicadas de manera estratégica para lograr un rápido escurrimiento de las aguas, mientras, como complemento, con el trabajo de una draga del Comité de Cuencas Castellanos Sur, se zanjeó y canalizó en sectores claves para la circulación de la masa hídrica.
Además, y a los efectos de salvar el contexto sanitario, se resolvió habilitar el acceso pico público de agua potable ubicado en Bv. San Martín, en las inmediaciones del Salón de Caritas Parroquial y se dispuso la vacunación de agentes sanitarios en forma conjunta con el SAMCo.
En el plano administrativo, se ha requerido ante la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas de Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia la asignación de los recursos del Fondo de Emergencia previsto por Ley 12.385, a los efectos de solventar los egresos extraordinarios generados.
En lo que respecta a la zona rural, la situación es compleja, con amplias extensiones afectadas, caminos rurales gravemente deteriorados y la saturación de canales de desagüe. Se gestiona con el Ministerio de la Producción, la declaración de desastre y los beneficios que la misma confiere para los productores afectados
Cabe mencionar, finalmente, que lo crítico del estado de situación a merituado la visita del Coordinador de Protección Civil de la zona Oeste de la Provincia, Darío Almada y del Director Provincial de Desarrollo y Orientación Social, Rodolfo Giacosa, corroborando en sitio las afectaciones generadas.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.