Calvo solicita declarar en zona de desastre al Departamento Castellanos
Se fundamenta el pedido atento a las abundantes lluvias que ha recibido todo el departamento en prácticamente dos semanas
El Senador Alcides Calvo solicitó al Ministerio de la Producción que se declare zona de desastre a la totalidad de las Localidades del Departamento Castellanos. Se fundamenta el pedido atento a las abundantes lluvias que ha recibido todo el departamento en prácticamente dos semanas provocando anegamientos en zonas rurales y urbanas, ocasionando pérdidas superiores al 80% de pasturas, merma considerable en la producción lechera y como así también perdidas en la cosecha gruesa (soja y sorgo), entre otros perjuicios.
Seguidamente el Senador Calvo manifestó que producto del fenómeno climático los caminos rurales de varias localidades quedaron intransitables, haciendo dificultosa la salida en los últimos días de toda la producción primaria lechera, generando también serios deterioros en rutas provinciales y provocando además que los canales pluviales han visto superada su capacidad de drenaje provocando anegamientos en campos y cascos urbanos. Para finalizar Alcides Calvo solicitó el Ministerio de la producción como así también a la Comisión de Emergencia, que se gestionen las siguientes medidas ante los organismos de gobierno que correspondan:
1.- Solicitar el diferimiento de pagos en las boletas de energía eléctrica por 90 días a los productores agropecuarios afectados sus unidades productivas.
2.- Eximir del pago del impuesto inmobiliario rural 2016 a los productores declarados en zona de desastre con más del 80% de pérdidas en sus producciones.
3.- Liberar el traslado de ganado en pie para que los productores puedan trasladar sus animales a terrenos propicios.
4.- Solicitar al Gobierno Nacional diferir el vencimiento de impuestos Nacionales (Ganancias, Bienes Personales y todo otro tributo con vencimiento anual) por el período de 180 días.
5.- Solicitar al Gobierno Nacional un plan de asistencia a productores declarados en zona de desastre a través de aportes no reintegrables o créditos a tasas subsidiadas de rápida e inmediata disponibilidad.; idéntica solicitud a la Provincia para que establezca aportes extra de emergencias para productores, asociaciones de desarrollo, Municipios y Comunas para ser destinados a capital de trabajo, bienes de capital y a reparación de caminos rurales necesarios para restablecer la salida de la producción y las personas.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.