Medidas para contrarrestar las lluvias en Ramona
Ante la persistencia de la inestabilidad climática, que continúa agravando la ya complicada situación existente en nuestra región, Ramona no ha sido la excepción.
Ante la persistencia de la inestabilidad climática, que continúa agravando la ya complicada situación existente en nuestra región, Ramona no ha sido la excepción, presentando un panorama complejo con el anegamiento de parte del ejido urbano y la inundación de una amplia extensión rural.
El funcionamiento de las bombas ubicadas en distintos puntos de localidad, ha permitido bajar sustancialmente el nivel del agua existente en la planta urbana, evitando su ingreso a numerosas viviendas, lo cual obligaría a esas familias a abandonar sus domicilios. Dicha tarea, se encuentra monitoreada por los organismos provinciales correspondientes y cumplimenta con los protocolos en la materia, en cuanto, se ordena priorizar la protección de centros de población, sin ánimo de perjudicar la zona rural o poblaciones vecinas, sino simplemente agilizar la circulación hacia los canales respectivos.
Por otra parte, se requirió la ejecución de un anillo perimetral que sirva de defensa y evite el ingreso de la masa hídrica desde terrenos rurales aledaños, labor desarrollada por dragas del Ministerio de Infraestructura y del Comité de Cuencas Castellanos Sur.
Mientras tanto, se ha convenido con los establecimientos educativos la suspensión de las actividades escolares, para disponer la limpieza y desinfección de los respectivos locales, a fin de eliminar insectos y vectores de enfermedades.
En el aspecto sanitario, continúa habilitado el acceso al pico público de agua potable ubicado en Bv. San Martín, en las inmediaciones del Salón de Caritas Parroquial, se estableció un servicio de recolección de residuos domiciliarios de emergencia y se solicitó, al Ministerio de Desarrollo Social, la entrega de colchones y frazadas, que permitan brindar asistencia a los vecinos evacuados o autoevacuados.
Finalmente, en lo que respecta a la zona rural, la situación se ha agravado aún más, gestionándose ante el Ministerio de la Producción de la Provincia, la declaración de zona de emergencia y la asistencia que la misma confiere para los productores afectados.
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.