Calvo solicita que el Gobierno Nacional asista al sector agropecuario
El Senador solicitó al Gobierno Nacional la asistencia inmediata para las 46 Administraciones Comunales y Municipales del Departamento Castellanos, como así también para el sector agropecuario.
El senador provincial Alcides Calvo solicitó al Gobierno Nacional la asistencia inmediata para las 46 Administraciones Comunales y Municipales del Departamento Castellanos, como así también para el sector agropecuario. Luego de más de 20 días de lluvias continuas y 450 mm caídos en promedio, uno de los principales problemas que presentan es el estado en que se encuentra la red de caminos rurales de calzada natural, ripios o arenados, lo cual imposibilita el traslado de la producción primaria, ocasionando grandes inconvenientes para los vecinos que deben trasladarse a diario por dichas vías de comunicación. Además, en el sector agropecuario las pérdidas se estiman en un 100% de las pasturas y disminución de más del 60% en la producción láctea. Con respecto a los lotes de soja, los perjuicios alcanzan prácticamente al total de las hectáreas sembradas en el Departamento, “por lo que hemos solicitado al Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Comisión de Emergencia, declare Desastre Agropecuario a todo el territorio departamental” remarca el legislador en los planteos elevados a Nación.
Calvo destaca que como consecuencia de esta situación, se hace necesario brindar con suma urgencia asistencia comunitaria y aportes económicos no reintegrables a los gobiernos locales, dada la compleja situación que atraviesan no solo los ejidos urbanos, con inundaciones de los cascos urbanos, sino también las zonas rurales, a través de medidas necesarias para dar respuesta a dicha demanda.
Con respecto al sector agropecuario, Calvo solicita la asistencia financiera para cada unidad productiva, ya sea en subsidios o créditos a tasa diferenciada y de rápido otorgamiento, como así también el inmediato envío de alimentos para el ganado (rollos de alfalfa, granos de maíz, etc.) para los productores lecheros y ganaderos de la región. Éste pedido se suma a los que se puedan alcanzar luego de homologado el desastre agropecuario, entre ellos, a nivel provincial, eldiferimiento de pagos en las boletas de energía eléctrica por 90 días a los productores agropecuarios afectados sus unidades productivas, la eximición del pago del impuesto inmobiliario rural 2016, liberar el traslado de ganado en pie para que los productores puedan trasladar sus animales a terrenos propicios, y a nivel nacional, solicitar el diferimiento en el vencimiento de anticipos y liquidaciones anuales de impuestos Nacionales (Ganancias, Bienes Personales y todo otro tributo con vencimiento anual) por el período de 180 días.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.