Santa Fe Por: Esteban Ruiz26 de mayo de 2016

El senado santafesino intenta frenar la crisis desatada en las Universidades Públicas

Las gestiones impulsadas por el senador Alcides Calvo se deben a la profunda preocupación por los paros docentes que se vienen llevando a cabo sin obtener respuestas

La Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó, de manera unánime, el Proyecto de Comunicación presentado por el bloque justicialista, iniciativa del senador Alcides Calvo, expresa que, a través del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación, se realicen las gestiones necesarias a los efectos de resolver a la brevedad la crisis desatada en las Universidades Públicas Nacionales y llevar tranquilidad a ese sector tan importante para el futuro de la nación.

Calvo expresó que lo que motiva la creación de este Proyecto de Comunicación es hacer llegar a las autoridades responsables sobre la educación pública universitaria la profunda preocupación por los paros docentes y no docentes que se vienen llevando a cabo sin tener, hasta el momento, respuesta a las solicitudes de los gremios involucrados.

Es de hacer notar que la educación pública universitaria está concebida como un derecho, una herramienta para comprender y transformar la realidad formando futuros profesionales comprometidos con la problemática de nuestro pueblo.

La enseñanza superior universitaria estará a cargo de las universidades nacionales, de las universidades provinciales y privadas reconocidas por el Estado Nacional y de los institutos estatales o privados reconocidos, todos los cuales integran el Sistema Universitario Nacional.

Las instituciones universitarias, tienen por finalidad la generación y comunicación de conocimientos del más alto nivel en un clima de libertad, justicia y solidaridad, ofreciendo una formación cultural interdisciplinaria dirigida a la integración del saber así como una capacitación científica y profesional específica para las distintas carreras que en ellas se cursen, para beneficio del hombre y de las sociedad a la que pertenecen. Las instituciones que responden a la denominación de “Universidad” debe desarrollar su actividad en una variedad de áreas disciplinarias no afines, orgánicamente estructuradas en facultades, departamentos o unidades académicas equivalentes. Las instituciones que circunscriben su oferta académica a una sola área disciplinaria, se denominan “Institutos Universitarios”.

También el legislador provincial expresó que es urgentemente necesario dar una respuesta a esta situación para que no se corrompa el Sistema Universitario Nacional que a lo largo de su funcionamiento a formado excelentes profesionales al servicio de nuestra Nación. Ha incluido, además a millones de jóvenes de bajos recursos a un futuro profesional.

Te puede interesar

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.

Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber

Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales

Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.

Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe

Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.

Donación de médula ósea: Santa Fe supera los 34.000 donantes y organiza colectas especiales

La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.

Santa Fe quiere una red semafórica con inteligencia artificial y fibra óptica

La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.