Región Por: Esteban Ruiz02 de junio de 2016

Gestiones ante la Nación por la continuidad del Gasoducto Industrial Lechero

El senador Alcides Calvo junto a la Secretaria de Estado de Energía y demás autoridades se reunieron para iniciar gestiones ante la Nación para que se tomen definiciones si el GNEA va a continuar

El senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo , participó de una reunión desarrollada en la ciudad de Santa Fe con la Secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese con motivo de analizar la situación de la obra de Gasoducto Industrial Lechero “Rafaela – Esperanza - Sunchales”. Participaron del encuentro además el senador por Las Colonias, Rubén Pirola, el diputado provincial, Roberto Mirabella, junto a intendentes y presidentes comunales de los distritos involucrados en dicha obra.

Durante el encuentro, desde la secretaria de Energía destacaron que se iniciaron gestiones  ante Nación para que se tomen definiciones si el GNEA va a continuar, esa es la primera incógnita y la más importante. Por  este motivo a principios del mes de abril de este año, los senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Rubén Pirola (Las Colonias), solicitaron al Poder Ejecutivo Provincial que a través del organismo correspondiente realice las gestiones necesarias ante el gobierno nacional a fin de agilizar el comienzo de la obra del Gasoducto Regional Lechero que beneficia a localidades como Esperanza, Rafaela , Sunchales , Nuevo Torino, Bella Italia, Lehmann , Ataliva y Tacural. Es de destacar, que  la misma ya cuenta con la licitación pública otorgada durante 2015 a la empresa que se encargara de proveer los caños a utilizarse en todo el trayecto y en proceso de adjudicación la mano de obra y el proyecto ejecutivo.

Calvo remarcó que se elevaron pedidos ante dicha secretaria a fin de que  en el marco de la construcción del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) llevada a cabo por el Gobierno Nacional y mediante el cual se proyecta la obra complementaria denominada Gasoducto Industrial Lechero, sean contempladas en un futuro proceso de ampliación del proyecto original, localidades de la región tales como Humberto 1º , Presidente Roca, San Antonio, Vila, Colonia Castellanos, Susana, Eusebia, Colonia Aldao, entre otras.

"El Gasoducto Industrial Lechero debe concretarse, como su proyecto original para que después se puedan incorporar otras localidades de la región dado que dicho gasoducto admite nuevas conexiones cuando finalice esta etapa y considerando que es muy importante para la población, el sector industrial y el comercio. Permitirá el desarrollo del sector productivo, en lo que las comunidades oportunamente manifestaron su beneplácito cuando se procedieron al llamado licitatorio a través de financiamiento exclusivo del gobierno nacional. Por lo que  insistimos para que a través del Gobierno Provincial se solicite el cumplimiento de dichos compromisos de financiamiento”, finalizó el senador Alcides Calvo.

Es de recordar que dicha solicitud fuera realizada oportunamente por estas comunidades ante autoridades del Gobierno Provincial y Nacional, respectivamente, las cuales han sido acompañadas a través de distintas presentaciones ante los organismos correspondientes, como así también a través de Proyectos de Comunicación,  presentados y aprobados en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.

Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas

Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.