Internacional Región Oeste 09 de junio de 2016

Curiosa custodia al papel higiénico en Venezuela

El país caribeño sufre la escasez de bienes indispensables para la higiene personal, junto con algunos alimentos según reportan los medios, lo que lleva a tener que custodiar los cargamentos cuando son trasladados por temor a desmanes

Muchos venezolanos dicen que las personas esperan en filas durante varias horas para comprar artículos básicos, solo para revenderlos a precios mucho más altos en el mercado negro. Bloomberg informó el año pasado que Trinidad y Tobago se había ofrecido para intercambiar papel higiénico por petróleo con Venezuela. No está claro si el acuerdo se materializó.

Los condones y los anticonceptivos son difíciles de encontrar, dicen los venezolanos. No hay más suerte con la pasta de dientes, el jabón, el papel higiénico o el champú. 

Los venezolanos tienen ahora cortes de energía. La principal fuente de energía del país, la represa El Guri, se encuentra en niveles récord bajos de agua. El país está en un periodo de sequía, luchando contra el virus del Zika y la gente está batallando por conseguir medicina en hospitales con escasez de equipos.

El gobierno de Venezuela no tiene suficientes ingresos y reservas, y no puede pagar por cantidades suficientes de importaciones de productos básicos. Incluso Coca-Cola anunció que había detenido la producción de bebidas azucaradas en ese país debido a la escasez de azúcar. Aún así, el gobierno de Maduro se las arregla como puede, apoyado en una fuerte intervención militar, para permanecer en el cargo a pesar de la presión. 

Te puede interesar

Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales

Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota

Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.

China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global

La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.

El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta

La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.

Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años

La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos

El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.