
Este año, el feriado del Día de la Independencia cae en domingo, lo que plantea la duda: ¿se trasladará al lunes para disfrutar de un fin de semana largo?
El país caribeño sufre la escasez de bienes indispensables para la higiene personal, junto con algunos alimentos según reportan los medios, lo que lleva a tener que custodiar los cargamentos cuando son trasladados por temor a desmanes
Internacional 09 de junio de 2016 Región OesteMuchos venezolanos dicen que las personas esperan en filas durante varias horas para comprar artículos básicos, solo para revenderlos a precios mucho más altos en el mercado negro. Bloomberg informó el año pasado que Trinidad y Tobago se había ofrecido para intercambiar papel higiénico por petróleo con Venezuela. No está claro si el acuerdo se materializó.
Los condones y los anticonceptivos son difíciles de encontrar, dicen los venezolanos. No hay más suerte con la pasta de dientes, el jabón, el papel higiénico o el champú.
Los venezolanos tienen ahora cortes de energía. La principal fuente de energía del país, la represa El Guri, se encuentra en niveles récord bajos de agua. El país está en un periodo de sequía, luchando contra el virus del Zika y la gente está batallando por conseguir medicina en hospitales con escasez de equipos.
El gobierno de Venezuela no tiene suficientes ingresos y reservas, y no puede pagar por cantidades suficientes de importaciones de productos básicos. Incluso Coca-Cola anunció que había detenido la producción de bebidas azucaradas en ese país debido a la escasez de azúcar. Aún así, el gobierno de Maduro se las arregla como puede, apoyado en una fuerte intervención militar, para permanecer en el cargo a pesar de la presión.
Este año, el feriado del Día de la Independencia cae en domingo, lo que plantea la duda: ¿se trasladará al lunes para disfrutar de un fin de semana largo?
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
Se trata del programa "Mi suelo, 315 lotes para vivienda" que presentaron desde la Municipalidad. Entérate cómo inscribirte y los requisitos.
La moción de derogación de la Ley de Alquileres no logró la mayoría requerida en el Congreso. Mientras tanto, la posibilidad de suspender la ley por 180 días genera incertidumbre en el sector inmobiliario. Propietarios, inquilinos y corredores buscan respuestas y temen las consecuencias de una nueva regulación.
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe emite una llamada de atención al Poder Ejecutivo para acelerar la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial, mientras los colegios de magistrados y abogados expresan su preocupación por el impacto en la administración de justicia.
Resultado impensado que enciende luces de alarma para la política tradicional. El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.