Región Agencias 10 de enero de 2017

Ramona se recupera del desastre

Tras el anegamiento del 80 % de la planta urbana y la inundación total de la zona rural, la comuna asistió a las familias que sufrieron el ingreso de agua y debieron abandonar sus casas. Los caminos rurales continúan gravemente deteriorados y los canales de desagüe están totalmente saturados

Inundación en Ramona
Inundación en Ramona

Como resultado de más de 550 milímetros precipitados entre los últimos días de diciembre y lo transcurrido del mes de enero, se ha producido el anegamiento del 80 % de la planta urbana y la inundación total de la zona rural de Ramona. 

Con registros de lluvias que superan ampliamente la media de los últimos años y solo comparable con grandes inundaciones que aún perduran en la memoria de parte de los ramonenses, la Comuna tuvo que adoptar diversas medidas paliativas para salvar la situación de emergencia generada, asistiendo a las familias que sufrieron el ingreso de masa líquida a sus moradas y que debieron abandonar sus domicilios, totalizando más de 100 viviendas afectadas. 

Inundación del casco urbano de Ramona

Muchos fueron alojados en el Centro Cultural y Deportivo, que funcionó como núcleo de evacuación, mientras el resto se reubicó en la localidad y comunidades vecinas.

Además, se procedió al suministro de bolsas de arena a los efectos de proteger aquellas viviendas amenazadas y se instalaron estaciones de bombeo en diversos puntos del distrito para facilitar el escurrimiento, tratando de minimizar las consecuencias para los centros urbanos vecinos.

Paralelamente y a través de la labor de dos dragas, se ejecutó un anillo perimetral de defensa, canalizando los sectores claves para el drenaje. En el contexto sanitario, se suministró agua potable de consumo a través de cisternas, debido al anegamiento de la planta potablizadora. 

Inundación del casco urbano de Ramona

En parte de prensa difundido por la Comuna informan que la "emergencia" ya está declarada y Ramona podrá acceder a los fondos provinciales previstos para tal caso, además de realizar gestiones para que sea declarado el "Desastre Agropecuario" debido a la compleja situación en la zona rural, donde los caminos fueron gravemente afectados. 

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.