María Juana está en alerta por una ola de plaguicidas
Los habitantes de esa localidad del centro oeste santafesino están sufriendo las consecuencias de las negligentes prácticas de fumigación
Este miércoles se conoció el caso de un automovilista que fue rociado por una avioneta fumigadora en el límite entre las localidades de María Juana y Sastre, mientras circulaba por la Ruta Provincial Nº 13. El damnificado tomó fotografías del aeroplano cruzando la vía y esparciendo agroquímicos sobre los cultivos y algo más.
Según detalla Horacio Brignone en una publicación de Facebook, quien es integrante de la agrupación "Paren de Fumigarnos", alrededor de las 18:00 del miércoles 15 de febrero un avión fumigador roció con agroquímicos a los automovilistas y ciclistas que transitaban por ese sector.
El damnificado y autor de las fotografías es un ex concejal de San Jorge, ciudad reconocida por el amparo judicial que limitó las fumigaciones terrestres (a 800 metros) y aéreas (a 1500), recordando al portal rosario3.com que en María Juana este tipo de aspersiones están prohibidas.
Se trata de Esteban Roglich, quien relató que el aeroplano iba de un lado a otro de la ruta y cuando pasó sobre él lanzó el veneno. "Desconozco si el vuelo estaba dentro de esa jurisdicción pero más allá de eso no se puede fumigar sobre la ruta”, agregó Roglich.
La fumigación en sí no es el único problema que pone en alerta a toda la población que desea vivir sin la presencia de estos químicos. Los bidones de plaguicidas son otra peligrosa fuente de contaminación y muchos no tienen mejor idea que descartarlos en las banquinas o cunetas.
El tema está instalado en mayor o menor medida dentro de las jurisdicciones del Departamento Castellanos y otros Partidos del país. Recientemente en la ciudad de Rafaela se ha presentado un exhaustivo estudio al Consejo para que éste pueda tomar una determinación con respecto al límite agronómico, aunque la presión que ejerce el sector rural sobre los funcionarios es tan grande que la mayoría tiende a titubear a la hora de tomar una decisión.
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.