Santa Fe Por: Región Oeste24 de febrero de 2017

"La Serenísima" se va de Santa Fe por la crisis del sector lechero

La planta de la empresa láctea ubicada en la ciudad de Rufino, al sur de Santa Fe, anunció el cese de actividades en una localidad que se encuentra semi aislada por el colapso de la Ruta Nacional Nº 7

La planta clasificadora de leche cruda de "La Serenísima", ubicada en el suroeste santafesino, anunció este jueves que dejará de estar operativa a partir del 31 de julio del 2017

La decisión fue tomada a causa de la crisis que vive el sector lácteo desde hace 20 años, según argumentan desde la empresa, alimentada por la adversidad climática y la competencia

Como resultado, 17 empleados quedarán a la deriva a la espera de la posibilidad de ser absorbidos por otras plantas que la compañía posee en diferentes provincias. 

La ciudad de Rufino vive una situación particular por estos días, ya que al reciente anuncio de "La Serenísima" se suma el estancamiento en materia de tráfico provocado por el cierre de la Ruta Nacional Nº 7 tras el desborde de la laguna La Picasa. Este hecho quizá pudo haber sido uno de los detonantes que alentó esta decisión, ya que la misma empresa de la firma Mastellone Hnos. culpa a las precipitaciones de arruinar los caminos por los que se traslada el producto.

Te puede interesar

Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber

Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales

Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.

Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe

Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.

Donación de médula ósea: Santa Fe supera los 34.000 donantes y organiza colectas especiales

La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.

Santa Fe quiere una red semafórica con inteligencia artificial y fibra óptica

La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.

Las tarifas de la EPE superan el promedio nacional y los impuestos afectan a los hogares santafesinos

Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.