Con el Operativo Verano en marcha cuáles serán los controles en rutas y documentos necesarios para viajar seguro por toda la provincia.
"La Serenísima" se va de Santa Fe por la crisis del sector lechero
La planta de la empresa láctea ubicada en la ciudad de Rufino, al sur de Santa Fe, anunció el cese de actividades en una localidad que se encuentra semi aislada por el colapso de la Ruta Nacional Nº 7
Santa Fe24 de febrero de 2017Región OesteLa planta clasificadora de leche cruda de "La Serenísima", ubicada en el suroeste santafesino, anunció este jueves que dejará de estar operativa a partir del 31 de julio del 2017.
La decisión fue tomada a causa de la crisis que vive el sector lácteo desde hace 20 años, según argumentan desde la empresa, alimentada por la adversidad climática y la competencia.
Primicia: Cerró la planta de La Serenisima en Rufino por la crisis del sector lácteo pic.twitter.com/1FioapI2If
— Gino Viglianco (@GinoViglianco) 24 de febrero de 2017
Como resultado, 17 empleados quedarán a la deriva a la espera de la posibilidad de ser absorbidos por otras plantas que la compañía posee en diferentes provincias.
La ciudad de Rufino vive una situación particular por estos días, ya que al reciente anuncio de "La Serenísima" se suma el estancamiento en materia de tráfico provocado por el cierre de la Ruta Nacional Nº 7 tras el desborde de la laguna La Picasa. Este hecho quizá pudo haber sido uno de los detonantes que alentó esta decisión, ya que la misma empresa de la firma Mastellone Hnos. culpa a las precipitaciones de arruinar los caminos por los que se traslada el producto.
Por la ola de calor desde ASSA recuerdan la necesidad de hacer un uso responsable del agua potable. Las plantas potabilizadoras están trabajando al 100 %.
Lo puso en marcha la gestión Perotti y lo continuó la actual administración. Más de 300 mil santafesino al año lo utilizan.
El Senado provincial aplaza el debate de una ley clave contra el nepotismo. La medida busca eliminar cargos hereditarios y prácticas de favoritismo en el sector público.
El gobierno provincial multiplica inversiones para optimizar la matriz energética y fortalecer los sectores productivo y residencial.
Capacitan a choferes de ambulancias para mejorar su formación profesional
Santa Fe30 de diciembre de 2024Más de 60 choferes del sistema de emergencias de Santa Fe culminaron un curso de capacitación, elevando su profesionalismo en situaciones de emergencia.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
Qué necesito para viajar a Brasil: vacunas, documentación y autorizaciones
Sociedad06 de enero de 2025Prepárate para unas vacaciones inolvidables en Brasil con esta guía completa de requisitos y consejos esenciales para cruzar la frontera y disfrutar sin contratiempos.