Internacional Por: Región Oeste03 de marzo de 2017

El lago Titicaca se ha convertido en un gigantesco basurero

Un video que recorre el mundo muestra el desastre ambiental. El presidente de Perú lo definió como "una cochinada"

Contaminación en el Titicaca - Imagen: captura youtu.be/cU5m0Cds8k0

El legendario lago Titicaca, ubicado entre Bolivia y Perú, no está exento de los mismos problemas que sufren todos los cuerpos de agua del mundo. Los niveles de contaminación superan lo imaginable y cada investigación científica arroja resultados aún peores que las anteriores.

Sin embargo, ya no son necesarios los estudios científicos en el lago; la basura es visible por cualquier persona y más por aquellos que viven de sus aguas. Incluso el mismo presidente de Perú, Pablo Kuczynski, lo definió como "una cochinada" luego de verlo con sus propios ojos.

Una investigación realizada por los biólogos Mario Monroy, Adolfo De Sostoa y Alberto Maceda-Veiga, arroja que el lago contiene altos niveles de plomo, mercurio, cadmio, zinc y cobre debido a la actividad minera

La otra gran fuente de deshechos proviene de las ciudades que arrojan los residuos urbanos, creando un peligroso combo que se encuentra en la sangre de los peces y toda la fauna acuática, pasando a las personas que se alimentan de ellos.  

Contaminación a orillas del Titicaca. Imagen: elpopular.pe

María Avila es una vecina del lago que se abastece del mismo para preparar los alimentos, los cuales toman un sabor agrio. "No tenemos otra opción, debemos alimentarnos de esa forma", expresa Avila. 

En octubre de 2016, una gran cantidad de ranas gigantes perecieron en el Río Coata, el cual desemboca en el lago Titicaca, por lo que la vicepresidenta del Comité de Lucha Contra la Contaminación del Río Coata, Maruja Inquilla Sucasaca, se trasladó hasta la ciudad de Puno con un balde repleto de ranas muertas para evidenciar como la contaminación está afectando a las especies.  

Maruja Inquilla Sucasaca con ranas muertas. Imagen: Carlos Fernández - elcomercio.pe

Te puede interesar

Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales

Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota

Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.

China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global

La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.

El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta

La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.

Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años

La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos

El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.