Santa Fe Por: Región Oeste28 de febrero de 2020

El Gobierno Provincial ofrece un 3% de aumento a docentes sin contemplar lo charlado en reuniones paritarias

Nada asegura que la semana próxima comiencen las clases en la Provincia de Santa Fe. Ayer se desarrolló la tercera reunión entre el Gobierno Provincial y los representantes de los gremios docentes, la propuesta salarial ofrecida para el primer incremento anual no convence. Se espera la decisión de las bases sindicales, en cada uno de los sindicatos

La Ministra de Educación, Adriana Cantero, dice que la propuesta “es posible” y alega que el Gobierno Provincial está “haciendo un esfuerzo para mejorar el salario docente”. Esto va de la mano de los dichos formulados desde la Provincia tras la asunción de Omar Perotti, respecto a que la provincia quedó endeuda luego de la gestión del Socialismo. Declaraciones que suenan parientas de la pesada herencia nombrada por el macrismo ante cada dificultad para gobernar.

Lo cierto es que la primer propuesta salarial realizada por el Gobierno Provincial no convenció en absoluto a los representantes de los docentes públicos y privados reunidos en el día de ayer. Ante el aumento constante del costo de vida en nuestro país, el esfuerzo que la Ministra alude se está realizando parece bastante pobre.

En concreto, la propuesta que evaluarán los docentes en sus bases consiste en: aumento del 3% del valor índice con respecto al salario de diciembre de 2019, a eso se le suman $870 de incremento a lo que reciben los docentes por material didáctico. Además de los $1210 del FONID (Fondo Nacional de Incentivo), discutido en paritaria nacional.

Desde los gremios, tanto Sonia Alesso (AMSAFE) como Pedro Bayugar (SADOP) acordaron que la propuesta salarial no contempla lo planteado en las reuniones paritarias al dar un aumento que oscila entre $2000 y $3000 para el cargo testigo de maestro de grado, jornada simple.

Por su parte, el representante de SADOP agregó que “obviamente no es la propuesta que esperábamos y hubiéramos ideado”. Esto a su vez tiene el agravante de que la propuesta de la Ministra de Omar Perotti, Adriana Cantero, no presupone un incremento como tal ya que “lo que efectivamente se incrementa no es remunerativo ni bonificable, y por lo tanto no lo cobrarían los jubilados, lo cual es un agravante más de esta propuesta que tiene muchas falencias y que bajo ningún punto de vista nos parece satisfactoria”, indicó Pedró Bayugar.

En consonancia con los dichos de Bayugar, desde la conducción de AMSAFE señalaron que la propuesta no contempla los montos de aumento necesarios para que los docentes, tanto activos como jubilados, permanezcan por encima de la línea de pobreza.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.