
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
Nada asegura que la semana próxima comiencen las clases en la Provincia de Santa Fe. Ayer se desarrolló la tercera reunión entre el Gobierno Provincial y los representantes de los gremios docentes, la propuesta salarial ofrecida para el primer incremento anual no convence. Se espera la decisión de las bases sindicales, en cada uno de los sindicatos
Santa Fe 28 de febrero de 2020La Ministra de Educación, Adriana Cantero, dice que la propuesta “es posible” y alega que el Gobierno Provincial está “haciendo un esfuerzo para mejorar el salario docente”. Esto va de la mano de los dichos formulados desde la Provincia tras la asunción de Omar Perotti, respecto a que la provincia quedó endeuda luego de la gestión del Socialismo. Declaraciones que suenan parientas de la pesada herencia nombrada por el macrismo ante cada dificultad para gobernar.
Lo cierto es que la primer propuesta salarial realizada por el Gobierno Provincial no convenció en absoluto a los representantes de los docentes públicos y privados reunidos en el día de ayer. Ante el aumento constante del costo de vida en nuestro país, el esfuerzo que la Ministra alude se está realizando parece bastante pobre.
En concreto, la propuesta que evaluarán los docentes en sus bases consiste en: aumento del 3% del valor índice con respecto al salario de diciembre de 2019, a eso se le suman $870 de incremento a lo que reciben los docentes por material didáctico. Además de los $1210 del FONID (Fondo Nacional de Incentivo), discutido en paritaria nacional.
Desde los gremios, tanto Sonia Alesso (AMSAFE) como Pedro Bayugar (SADOP) acordaron que la propuesta salarial no contempla lo planteado en las reuniones paritarias al dar un aumento que oscila entre $2000 y $3000 para el cargo testigo de maestro de grado, jornada simple.
Por su parte, el representante de SADOP agregó que “obviamente no es la propuesta que esperábamos y hubiéramos ideado”. Esto a su vez tiene el agravante de que la propuesta de la Ministra de Omar Perotti, Adriana Cantero, no presupone un incremento como tal ya que “lo que efectivamente se incrementa no es remunerativo ni bonificable, y por lo tanto no lo cobrarían los jubilados, lo cual es un agravante más de esta propuesta que tiene muchas falencias y que bajo ningún punto de vista nos parece satisfactoria”, indicó Pedró Bayugar.
En consonancia con los dichos de Bayugar, desde la conducción de AMSAFE señalaron que la propuesta no contempla los montos de aumento necesarios para que los docentes, tanto activos como jubilados, permanezcan por encima de la línea de pobreza.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.