Bares y restaurantes, las nuevas actividades exceptuadas en la provincia de Santa Fe
La medida abarca fundamentalmente a bares y comercios de venta de productos alimenticios elaborados. También comenzarán a trabajar en las administraciones de universidades públicas y privadas, sindicatos, obras sociales y otras instituciones.
La información la dio a conocer el Gobernador Omar Perotti mediante el decreto Nº 455, que habilita la actividad en sindicatos, entidades gremiales, empresarias, obras sociales, cajas y colegios profesionales. También queda habilitada la administración de entidades deportivas, y la actividad administrativa de universidades nacionales y privadas con sedes en el territorio provincial, a puertas cerradas, con turno previo, de lunes a viernes hasta las 19 horas.
El presente decreto viene a traer algo de alivio a ciertos sectores que vieron complicada su economía a raíz del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), quedando habilitada la modalidad “para llevar” o “take away” en bares, restaurantes, rotiserías, heladerías, y otros de venta de productos alimenticios elaborados; en los horarios que establezcan las autoridades municipales o comunales, pudiendo extender su horario de cierre más allá de las 19 horas.
El decreto también habilita la apertura de los comercios minoristas en centros comerciales, paseos comerciales o shoppings, los cuales deberán trabajar exclusivamente con la modalidad de entrega y pago previamente convenidos ("pick up"). La misma deberá realizarse en un espacio exterior lindante (por ejemplo playa de estacionamiento) el cual deberá estar debidamente acondicionado, en los horarios que establezcan las autoridades municipales o comunales.
Según afirmó el gobernador Omar Perotti al anunciar la apertura de nuevas actividades, que estarán exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio:
Siguiendo la evolución de los avances día a día de los muestreos y los testeos que se están dando, vamos tomando distintas medidas.
El caso particular de Rosario y Santa Fe
Además, el gobernador Omar Perotti puntualizó que:
en Santa Fe y Rosario vamos a incorporar actividades que se están haciendo en el resto de la provincia, que son las obras privadas, para que el sector de la construcción pueda movilizarse. Tenemos una instancia común con un protocolo para la construcción con 10 empleados, más el personal técnico; y por otro lado aquellas obras puntuales donde el personal supere los 10 trabajadores un protocolo específico que cada municipio estará presentando al Ministerio de Trabajo”.
Por otro lado Perotti anunció para todo el territorio provincial
la facultad de los intendentes de fijar el horario de los comercios, a partir de las 9 de la mañana, sectorizando por barrios y de acuerdo a la modalidad y al tránsito que se dé en cada una de las localidades.
Para estos casos la norma dispone que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social deberá poner a disposición los protocolos de prevención general a observarse para el desarrollo de las actividades que se habilita.
En tanto, que el Ministerio de Salud deberá realizar el monitoreo de la evolución epidemiológica y sanitaria y podrá recomendar a suspensión total o parcial de las excepciones autorizadas, cuando la evolución de la situación epidemiológica lo aconseje.
Algunas solicitudes a la Jefatura de Gabinete
Atento a la necesidad de continuar reactivando ciertos rubros de la economía que resultaron más golpeados durante el aislamiento, y recuperar espacios de vinculación que contribuyen a la salud mental, se elevarán las siguientes solicitudes a la Jefatura de Gabinete
- Retomar las actividades de servicio doméstico para los grandes aglomerados.
- Normalizar las actividades de bares y restaurantes con modalidad de reserva previa, garantizando el debido distanciamiento social entre los comensales, los que deberán concurrir por sus propios medios. Pudiendo ocuparse simultáneamente hasta el 50 % de la capacidad máxima de los locales
- Habilitar prácticas deportivas que no impliquen contacto físico, por turnos, en espacios abiertos o suficientemente ventilados. Por ejemplo, los gimnasios que reúnan tales características, sin reuniones.
- Permitir las reuniones familiares, de hasta diez personas, los días sábados, domingos y feriados, en domicilios particulares.
- Autorizar mesas examinadoras de las unidades académicas de las Universidades nacionales y privadas con sedes en la provincia, mediante un sistema de turnos o similares.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.