Cristiani: se dificulta el regreso a las clases presenciales
Estos fueron los dichos de la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, en un acto de reconocimiento a ex alumnos de la EET N° 460 de Rafaela
En la mañana de ayer, la EETP N°460 “Guillermo Lehmann”, procedió a reconocer a sus ex alumnos que llevan adelante la vocación de bomberos voluntarios. De ese acto participó la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani.
Cristiani reconoció que
es un momento excepcional en el mundo y la escuela se basa en un elemento clave que es la presencialidad. Es el eje que ha articulado siempre la escuela en todos sus niveles, y al desaparecer la presencialidad, hemos tenido que reconvertir cómo continuar con el vínculo pedagógico para que los estudiantes que transitan en los distintos niveles no se desconecten de las escuelas.
A su vez aseguró que siguen trabajando en ese regreso presencial a las aulas. Pero
cada vez la situación está más compleja, en las regiones que nosotros habíamos pensado el regreso. Todo nuestro esfuerzo está puesto en poder mantener el vínculo pedagógico en la distancia, en aquellos lugares donde la virtualidad no es posible, con la elaboración de cuadernos pedagógicos. Los programas educativos que se transmiten por radios comunitarias que se dan en la costa y en el norte de la provincia de Santa Fe, para aquellos lugares donde la distancia atenta contra el vínculo de los docentes con los alumnos, y además un operativo “Escuela Segura".
Hasta el momento, aseguró que recorrieron 3.900 establecimientos en la Provincia, y en general
sufrían de un nivel de abandono bastante importante”. “La Provincia es grande, diversa, compleja y hemos tenido que reforzar las ayudas en lo que fue los Fondos de Necesidades Inmediatas para poder recuperar baños, aberturas, cañerías rotas, deterioros en los pisos que hace posible su higiene, al momento de poder regresar. Falta de lavamanos, todo lo que son rubros menores en la construcción pero que hacen al buen funcionamiento de los establecimientos pensando en que cuando se regrese vamos a tener un protocolo muy estricto, de cómo habitar y transitar la escuela.
Burbuja comunitaria
En ese marco de gran necesidad de infraestructura de los establecimientos educativos, y la implementación de estrictos protocolos, Cristiani subrayó que resulta
difícil pensar en el regreso de la presencialidad este año, pero nosotros estamos empeñados en que cuando la pandemia en algunos lugares lo permita, poder hacer aunque sea una pequeña experiencia. Nuestra propuesta tiene que ver con el modelo de burbuja comunitaria, entonces pensamos que iniciaremos en las zonas rurales, aquellos pequeños centros con plurigrados, con poca matrícula donde hay espacios, donde las personas que van con sus propios medios, y también en aquellas escuelas primarias y secundarias de aquellos distritos que tienen menos de 7.000 habitantes, hay alguna posibilidad de regresar en esos lugares.
La Secretaria de Gestión Territorial Educativa sentenció
Hemos hecho un mapeo de las regiones que nosotros consideramos que pueden ser más factibles, Región III con sede en Rafaela, la Región IX con sede en San Cristóbal, la I con sede en Tostado, la II con sede en Reconquista y la IV con sede en Santa Fe, no capital sino los departamentos del interior. Vamos a determinar que en algunos lugares se va a poder regresar, estamos estudiando el territorio en esos lugares, pero eso va corriendo las fronteras permanentemente, había unas 400 escuelas en condiciones de arrancar, hace un mes y medio y hoy estamos en 258 escuelas que reunirían los requisitos para poder volver. Esto cambia día a día, porque uno de los requisitos es que el distrito donde se encuentre el establecimiento no haya tenido contagios.
De esta manera y faltando poco menos de tres meses para cerrar el 2020, la posibilidad de regresar a las aulas se ve cómo algo utópico, y deberá pensarse para el próximo año.
Fuente: Diario Castellanos
Te puede interesar
Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela
Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.
¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada
El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.
Anuncian nueva fecha para el Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online
Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.
Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos
Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.