Santa Fe16 de octubre de 2020

Buscan comunas de Santa Fe para poblar de interesados en dejar la ciudad

Convocan a comunas santafesinas a participar de un programa de repoblación de localidades rurales

La pandemia impulsó el éxodo de la ciudad a localidades más pequeñas. Aire libre , verde y tranquilidad, son virtudes que en contexto de pandemia cobran nuevo valor. En ese marco, la fundación Es Vicis lanzó una nueva convocatoria a comunas de Santa Fe que quieran llevar adelante el programa de repoblación sostenible, "Bienvenido a mi pueblo". En septiembre ya se realizó un primer encuentro, con 18 comunas y 35 asistentes, de todas las regiones de la provincia y en el día de hoy realizaron una nueva charla informativa online.

"Bienvenidos a mi pueblo" es un programa de repoblación de comunidades rurales que busca generar una balanza territorial más equilibrada, mejorar la calidad de la vida de las personas y el desarrollo local, económico y social de las localidades repobladas. A partir de estos principios, descubre oportunidades concretas de negocio en pueblos rurales y las ofrece a familias emprendedoras que viven en las ciudades.

Cintia Jaime, directora ejecutiva de la Fundación Es Vicis y de "Bienvenidos a mi Pueblo". presenta el programa acompañada por protagonistas de la experiencia piloto que se lleva adelante en Colonia Belgrano. En esta localidad santafesina de 1.300 habitantes, entre 2016 y 2019, se implementó el proyecto con excelentes resultados: la población aumentó en un 10%, se crearon 23 nuevos emprendimientos, el empleo creció en un 15 % y se aceleró el potencial de crecimiento y desarrollo de la comunidad.

Sobre la Fundación Es Vicis

Actualmente la Fundación Es Vicis está en etapa de escala, trabajando para generar las alianzas necesarias con el sector público y privado, como también con otras organizaciones de la Sociedad Civil para poder replicar su programa en Argentina y otros país de Latinoamérica y Europa.

En esta instancia de escala se trabajará en la repoblación por módulos de 5 localidades rurales pertenecientes a una misma región, que desde la Fundación Es Vicis llaman "Pentágono". Esto respondo a una economía de escala para aumentar el impacto con una inversión menor por pueblo. Por lo tanto, un equipo trabajará para repoblar 5 pueblso de una región, simultaneamente, durante 30 meses.

Fuente: Punto Biz

Te puede interesar

Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber

Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales

Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.

Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe

Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.

Donación de médula ósea: Santa Fe supera los 34.000 donantes y organiza colectas especiales

La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.

Santa Fe quiere una red semafórica con inteligencia artificial y fibra óptica

La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.

Las tarifas de la EPE superan el promedio nacional y los impuestos afectan a los hogares santafesinos

Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.