
Billetera Santa Fe ¿cómo funciona y cómo impacta en los comercios?
Estos son los porcentajes que tiene que absorber el comerciante y el estado por ofrecer Billetera Santa Fe.
Convocan a comunas santafesinas a participar de un programa de repoblación de localidades rurales
Santa Fe 16 de octubre de 2020La pandemia impulsó el éxodo de la ciudad a localidades más pequeñas. Aire libre , verde y tranquilidad, son virtudes que en contexto de pandemia cobran nuevo valor. En ese marco, la fundación Es Vicis lanzó una nueva convocatoria a comunas de Santa Fe que quieran llevar adelante el programa de repoblación sostenible, "Bienvenido a mi pueblo". En septiembre ya se realizó un primer encuentro, con 18 comunas y 35 asistentes, de todas las regiones de la provincia y en el día de hoy realizaron una nueva charla informativa online.
"Bienvenidos a mi pueblo" es un programa de repoblación de comunidades rurales que busca generar una balanza territorial más equilibrada, mejorar la calidad de la vida de las personas y el desarrollo local, económico y social de las localidades repobladas. A partir de estos principios, descubre oportunidades concretas de negocio en pueblos rurales y las ofrece a familias emprendedoras que viven en las ciudades.
Cintia Jaime, directora ejecutiva de la Fundación Es Vicis y de "Bienvenidos a mi Pueblo". presenta el programa acompañada por protagonistas de la experiencia piloto que se lleva adelante en Colonia Belgrano. En esta localidad santafesina de 1.300 habitantes, entre 2016 y 2019, se implementó el proyecto con excelentes resultados: la población aumentó en un 10%, se crearon 23 nuevos emprendimientos, el empleo creció en un 15 % y se aceleró el potencial de crecimiento y desarrollo de la comunidad.
Actualmente la Fundación Es Vicis está en etapa de escala, trabajando para generar las alianzas necesarias con el sector público y privado, como también con otras organizaciones de la Sociedad Civil para poder replicar su programa en Argentina y otros país de Latinoamérica y Europa.
En esta instancia de escala se trabajará en la repoblación por módulos de 5 localidades rurales pertenecientes a una misma región, que desde la Fundación Es Vicis llaman "Pentágono". Esto respondo a una economía de escala para aumentar el impacto con una inversión menor por pueblo. Por lo tanto, un equipo trabajará para repoblar 5 pueblso de una región, simultaneamente, durante 30 meses.
Fuente: Punto Biz
Estos son los porcentajes que tiene que absorber el comerciante y el estado por ofrecer Billetera Santa Fe.
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Uno de los fundamentos del veganismo es evitar la muerte y el sufrimiento animal, pero el hecho de no consumir carne o derivados de animal no lo evita por completo.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Controlando nuestra dieta podemos evitar diferentes enfermedades. Elimina estos alimentos de tu vida para bajar las probabilidades de contraer cáncer.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
La familia de la presunta víctima emitió un comunicado en el que denuncia que el informe de la Fiscalía de Rafaela presenta irregularidades y omisiones.
Controlando nuestra dieta podemos evitar diferentes enfermedades. Elimina estos alimentos de tu vida para bajar las probabilidades de contraer cáncer.