Internacional Por: Carlos Mondino22 de mayo de 2023

China se convierte en el mayor exportador mundial de automóviles, superando a Japón

La creciente demanda de vehículos eléctricos ha impulsado las ventas de automóviles chinos, llevando al gigante asiático a superar a Japón como el principal exportador mundial de automóviles.

Imagen ilustrativa / Lotes de vehículos en el puerto de Lianyungang (Jiangsu, China)

Según datos recientes de la Administración General de Aduanas de China, las exportaciones de automóviles del país aumentaron un 58% en el primer trimestre de 2023, alcanzando casi 1,1 millones de unidades más en comparación con el año anterior.

Estas cifras colocan a China por delante de Japón, que exportó 950.000 vehículos en el mismo período, como informa el medio japonés Nikkei Asia.

El crecimiento en las exportaciones chinas se debe en gran medida a la creciente demanda de coches eléctricos. Se estima que las ventas de vehículos eléctricos aumentarán un 93% interanual, llegando a 380.000 unidades en el primer trimestre, lo que representa aproximadamente el 40% de las exportaciones totales de automóviles de China.

Un actor clave en este éxito es el brazo de Tesla en el país, que repararon vender 90,000 vehículos eléctricos en ese período, según informa RT en español.

Además, otro factor determinante para el éxito de China en el mercado automotriz internacional es el aumento de los pedidos y las entregas a Rusia, que actualmente es el principal destino de exportación. Los datos indican que las transacciones se han triplicado en el primer trimestre, alcanzando las 140.000 unidades, casi siete veces más que el volumen del año anterior.

El auge de los autos chinos en Rafaela y la región

Sanciones a Rusia

Las sanciones económicas vigentes contra Rusia han llevado a grandes empresas del sector, como Toyota Motor y Volkswagen, a cerrar sus fábricas y retirarse del mercado. Esta situación ha sido aprovechada por China, que ha llenado el vacío dejado por estos fabricantes. En particular, los fabricantes chinos Chery Automobile y Great Wall Motors se han beneficiado de esta situación, según señala Nikkei.

El éxito de las exportaciones de automóviles chinos continúa en el trimestre actual. Solo en abril, el volumen de exportaciones alcanzó las 376.000 unidades, lo que representa un aumento mensual del 3,3% y un aumento interanual del 170%.

Desde enero hasta el mes pasado, se han exportado un total de 1,37 millones de vehículos chinos. Se prevé que las exportaciones alcancen los cuatro millones de unidades en 2023, consolidando aún más el papel de China como el líder mundial en la exportación de automóviles.

Fuente: www.actualidad.rt.com

Te puede interesar

Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales

Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota

Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.

China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global

La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.

El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta

La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.

Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años

La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos

El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.