Urgente: Corte Suprema de Santa Fe Insta al Gobierno a Cubrir Vacantes en el Poder Judicial
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe emite una llamada de atención al Poder Ejecutivo para acelerar la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial, mientras los colegios de magistrados y abogados expresan su preocupación por el impacto en la administración de justicia.
En una movida sin precedentes, la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe ha elevado una solicitud urgente al Poder Ejecutivo para que agilice la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial. La medida, tomada en el marco del acuerdo semanal, busca garantizar la prestación óptima de servicios de justicia en la región.
Las posiciones vacantes han estado generando dificultades en la administración de justicia durante varios años. La Corte ha recordado que en diversas ocasiones desde 2015 ha planteado la preocupación por la falta de cobertura de cargos de magistrados. El pronunciamiento actual destaca la necesidad de preservar los principios fundamentales que aseguran el funcionamiento eficiente del servicio de justicia.
Tanto el Colegio de Magistrados como la Federación de Colegios de Abogados han tomado la iniciativa de expresar su inquietud ante el gobernador Omar Perotti. En sus respectivas notas, han solicitado la remisión de pliegos de magistrados cuyos concursos ya han concluido. Ambas organizaciones han subrayado la urgencia de contar con funcionarios que ocupen los cargos vacantes para evitar un perjuicio a la normal prestación del servicio de justicia.
La asamblea legislativa convocada para discutir los pliegos de defensores y fiscales también ha proporcionado un escenario en el que la oposición ha llamado al Poder Ejecutivo a retirar todas las propuestas pendientes hasta después de la resolución electoral del 10 de septiembre en la provincia.
La situación se agrava en los departamentos de San Cristóbal y 9 de Julio, donde las jubilaciones y los traslados han dejado a solo un juez titular en la región. Para paliar esta situación, jueces de Rafaela se han encargado provisionalmente de los juzgados de San Cristóbal. Esta medida provisional ha generado preocupación entre los profesionales y entidades de ambas áreas, quienes buscan una solución sostenible a largo plazo.
En un momento en que la comunidad jurídica y la sociedad en general están observando de cerca, la presión aumenta sobre el gobierno para abordar esta problemática y garantizar un sistema judicial eficiente y funcional en la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.