
Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Santa Fe03 de abril de 2025Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe emite una llamada de atención al Poder Ejecutivo para acelerar la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial, mientras los colegios de magistrados y abogados expresan su preocupación por el impacto en la administración de justicia.
Santa Fe24 de agosto de 2023 Fuente: El litoralEn una movida sin precedentes, la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe ha elevado una solicitud urgente al Poder Ejecutivo para que agilice la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial. La medida, tomada en el marco del acuerdo semanal, busca garantizar la prestación óptima de servicios de justicia en la región.
Las posiciones vacantes han estado generando dificultades en la administración de justicia durante varios años. La Corte ha recordado que en diversas ocasiones desde 2015 ha planteado la preocupación por la falta de cobertura de cargos de magistrados. El pronunciamiento actual destaca la necesidad de preservar los principios fundamentales que aseguran el funcionamiento eficiente del servicio de justicia.
Tanto el Colegio de Magistrados como la Federación de Colegios de Abogados han tomado la iniciativa de expresar su inquietud ante el gobernador Omar Perotti. En sus respectivas notas, han solicitado la remisión de pliegos de magistrados cuyos concursos ya han concluido. Ambas organizaciones han subrayado la urgencia de contar con funcionarios que ocupen los cargos vacantes para evitar un perjuicio a la normal prestación del servicio de justicia.
La asamblea legislativa convocada para discutir los pliegos de defensores y fiscales también ha proporcionado un escenario en el que la oposición ha llamado al Poder Ejecutivo a retirar todas las propuestas pendientes hasta después de la resolución electoral del 10 de septiembre en la provincia.
La situación se agrava en los departamentos de San Cristóbal y 9 de Julio, donde las jubilaciones y los traslados han dejado a solo un juez titular en la región. Para paliar esta situación, jueces de Rafaela se han encargado provisionalmente de los juzgados de San Cristóbal. Esta medida provisional ha generado preocupación entre los profesionales y entidades de ambas áreas, quienes buscan una solución sostenible a largo plazo.
En un momento en que la comunidad jurídica y la sociedad en general están observando de cerca, la presión aumenta sobre el gobierno para abordar esta problemática y garantizar un sistema judicial eficiente y funcional en la provincia de Santa Fe.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.