Si tenés síntomas, es Dengue: ya no se necesitan análisis para confirmar la enfermedad
En Rafaela el Dengue se confirma por nexo epidemiológico. Ya no se necesitan pruebas de laboratorio para diagnosticar la enfermedad, salvo excepciones.
Dada la alta demanda por Dengue en la atención de los hospitales provinciales, el Ministerio de Salud provincial dispuso que en diferentes localidades del territorio santafesino se utilice para la confirmación de casos de la enfermedad el "nexo epidemiológico", sin necesidad de que se realicen pruebas de laboratorio.
Entre esas localidades se ubica Rafaela, junto con 8 lugares más del Nodo (Ataliva, Ceres, Humberto, Frontera, San Cristóbal, San Guillermo, Suardi, Sunchales) y todo el departamento 9 de julio.
Si tenés síntomas, es Dengue
Esto significa que cualquier paciente que presente síntomas compatibles con dengue, será diagnosticado clínicamente con esa enfermedad, salvo algunas excepciones donde sí se deberán realizar laboratorio.
"Todos los pacientes internados, con signos de alarma o criterios de gravedad, embarazadas, mayores de 70 años y menores de 1 año, con comorbilidades (se priorizará pacientes con múltiples comorbilidades y aquellos con comorbilidades severas donde el dengue pueda presentar una evolución grave), pacientes que hayan viajado fuera del país en los últimos 14 días", de acuerdo a lo establecido oficialmente.
En Rafaela, la cantidad de casos registrados desde enero fueron 819, de los cuales 418 corresponden a la última semana. Mientras que a nivel regional, el departamento Castellanos reportó un total de 1.172 casos de dengue, siendo Sunchales (150) y Frontera (74) las ciudades más afectadas después de Rafaela.
Fuente: www.adn979.com
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.