Empresa despedirá empleados pero les pagará su sueldo 9 meses más
La consultora europea McKinsey despedirá cientos de trabajadores pero les seguirá pagando un salario durante nueve meses mientras consiguen un nuevo empleo.
McKinsey, una de las principales consultoras de estrategia administrativa a nivel mundial, ha anunciado una medida que ha generado controversia en Europa: la reducción de miles de puestos de trabajo utilizando una estrategia peculiar.
En un movimiento que refleja la necesidad de aplicar sus propias recomendaciones, la empresa implementará un plan de reubicación remunerado para aquellos empleados que serán despedidos.
Según este plan, los trabajadores afectados continuarán recibiendo un salario durante un período de nueve meses, durante el cual deberán buscar activamente un nuevo empleo. Durante este tiempo, McKinsey garantizará el pago completo de los salarios, brindando así un apoyo económico mientras los empleados se encuentran en transición laboral.
Sin embargo, la medida también establece un límite: aquellos que no logren encontrar un nuevo empleo dentro del plazo especificado se verán obligados a abandonar definitivamente la empresa.
Para respaldar a sus empleados en este proceso, McKinsey ofrecerá servicios de orientación profesional, asesoramiento en la elaboración de currículums y apoyo en la búsqueda de empleo.
Un portavoz de la empresa afirmó que esta iniciativa forma parte de sus esfuerzos continuos para mejorar su enfoque en el desarrollo y la gestión del desempeño, adoptando una postura atenta y solidaria hacia sus empleados.
Esta estrategia ha captado la atención en las redes sociales, donde se debate sobre la efectividad y la ética de garantizar un salario a los trabajadores despedidos, incluso después de su salida de la empresa.
Fuente: https://www.playgroundweb.com
Te puede interesar
Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales
Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota
Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.