Santa Fe Por: Carlos Mondino17 de abril de 2024

Que es el “Token” de IAPOS y cómo compro ahora mis remedios recetados

Ahora todos los afiliados a la Obra Social IAPOS deberán tener la aplicación en su celular para poder comprar medicamentos recetados en farmacias. Enterate cómo funciona.

El farmacéutico le solicitará un Token para entregarle sus medicamentos.

Ya no es nada nuevo para los afiliados de la Obra Social IAPOS que los médicos prestadores de la misma le receten los medicamentos de forma digital.

¿Cómo es esto? El médico ingresa al sistema de gestión que le brinda IAPOS y con el DNI del paciente receta los medicamentos sin necesidad ya de recurrir al viejo método de la receta en papel o de tener que descargar e imprimir recetarios desde la web de la obra social.

Hecho esto, el afiliado sólo debe dirigirse a cualquier farmacia y avisarle al farmaceutico que posee una receta digital de IAPOS. Este le solicitaba el número de DNI y sólo con eso ya puede saber que medicamentos tiene recetados y proceder a la venta.

Concretada la misma el farmacéutico debía hacerle firmar al afiliado unos papeles donde tenía que escribir, además, datos personales como dirección, teléfono, mail y más. Trámite que se volvía engorroso si eran varios los medicamentos recetados ya que había que completar muchos papeles.

IAPOS: ¿Cómo compro una orden y bonos digitales con la aplicación?

¿Qué es el Token de IAPOS?

La obra social provincial de la provincia de Santa Fe en una tarea de incorporación de tecnologías digitales que mejoren la calidad de los servicios de atención a los afiliados lanzó la aplicación para celulares, Mi IAPOS.

Con esta nueva App los beneficiarios podrán facilitar la gestión de medicamentos, permitiendo visualizar recetas electrónicas y elegir la farmacia de conveniencia.

A esto, y para eliminar las firmas en tickets de farmacia, IAPOS agregó la función de “Token” para recetas de medicamentos. El mismo es un código de cuatro dígitos que le solicitará el farmacéutico y que habilitará la venta de lo recetado sin necesidad de firmas, datos a completar y nada más de parte del afiliado.

¿Desde cuándo se aplicó el Token para medicamentos de IAPOS?

En los últimos días, la obra social notificó a los afiliados por correo electrónico que comenzarían a tener que brindar el “token” en farmacias al momento de comprar remedios recetados digitalmente.

Al mismo tiempo explicó que para acceder a dicho código el beneficiario debía descargarse la nueva app “Mi Iapos” desde donde podría acceder a dicho código al momento de que se lo solicitara un farmacéutico.

¿Cómo obtengo mi Token de IAPOS para comprar mis medicamentos?

Con la nueva aplicación “Mi IAPOS” descargada en su celular, deberá registrar sus datos si aún no lo habías hecho ingresando su usuario y contraseña o generando una si no la tiene siguiendo los pasos que brinda el sistema.

Una vez en la farmacia y ya con una receta digital hecha por su médico, el farmacéutico le solicitará el Token.

Deberá abrir la aplicación, presionar el botón “Medicamentos”, se abrirá una nueva ventana en la que podrá visualizar cuatro botones. Recetas, cobertura, tratamientos y turnos.

Presiona el botón Recetas y aparecerán los nombres de los medicamentos recetados. Presiona sobre uno de ellos y aparecerá un botón que dice “ver token” y un código QR que puede pedirle al farmacéutico que lo escanee si el mismo tiene la posibilidad de hacerlo.

Si presionas “ver token” aparecerá un número de 4 dígitos que es el que debe decirle al farmacéutico para que apruebe la venta de los medicamentos recetados.

Y eso es todo. Aunque parece engorroso al principio, con la práctica se volverá más fácil y hasta quienes no sepan mucho de tecnología podrán utilizarlo sin inconvenientes.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.