Santa Fe18 de abril de 2024

Poder Judicial: descartarían los concursos previos a la gestión Pullaro

El Ejecutivo convocará a nuevos concursos para seleccionar postulantes al Poder Judicial. La decisión oficial será concursar las vacantes necesarias a partir de mayo.

Nuevos concursos implicarían más gastos para el estado santafesino.

Ante el reclamo de la cobertura de vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe que vienen realizando la propia Corte Suprema de Justicia, como así también los colegios de magistrados y de abogados, se conoció una información al respecto que generó revuelo en el ámbito judicial.

Se supo que el gobierno provincial anunciaría en días más que convocará a concursos para la cobertura de la mayoría de los cargos vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe, instancia que estará acompañada del nuevo decreto sobre el funcionamiento del Consejo de la Magistratura para agilizar esa instancia.

Los concursos realizados durante la gestión Perotti ya no contarían

La decisión central sería la de hacer nuevos concursos y dejar de lado los realizados durante la gestión de Omar Perotti. 

Donde además fueron remitidos pliegos a consideración legislativa, retirados horas antes de su tratamiento en Asamblea Legislativa a pedido del bloque radical que tenía como líder al hoy gobernador Pullaro.

Reclamos de la Corte y de colegio de Magistrados y Abogados

En su discurso de apertura del año judicial, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez, planteó el reclamo ante el propio Pullaro participante del acto.

“Tratándose de una materia naturalmente dinámica, el número de órganos en funcionamiento que se encuentran vacantes a la fecha, sigue siendo apreciable”. 

Y agregó “En efecto: basta para así afirmarlo que, sobre un total de 374 cargos de jueces en toda la Provincia, 54 se encuentran vacantes a la fecha. De ellos, sólo uno está cubierto con juez subrogante; los restantes 53, permanecen sin ningún tipo de cobertura” afirmó.


Colegios de Magistrados y de Abogados vienen reclamando la cobertura de las más de 50 vacantes teniendo en cuenta que en los más de cuatro meses que lleva la gestión de Pullaro todavía no remitió a Legislatura ningún pliego para ocupar las vacantes de jueces y camaristas que existen en el Poder Judicial de la provincia donde la mayor cantidad (23) están en la circunscripción judicial número 1 con sede en la capital.

Pedidos de ajustes pero con más gastos administrativos provinciales

Se puede percibir en gran parte de la ciudadanía un pedido al Gobernador Pullaro de un alineamiento con las políticas del gobierno nacional de ajustar todo lo posible en lo que refiere al gasto público.

Y parecería que en Santa Fe buscarían realizar una tarea económica que se encamine por esos rumbos. Lo cierto es que desestimar una inmensa cantidad de concursos realizados en el Poder Judicial, los cuales se consideran objetivos y transparentes, no es achicar el gasto público.

Repetir estos concursos implicaría gastos administrativos muy altos debido a toda la infraestructura que se mueve en torno a ellos para su realización. Y es por ello que surge la pregunta; Si se considera que son concursos objetivos y transparentes ¿por qué desestimar los anteriores sólo porque fueron realizados durante un gobierno de otro signo político?

Preocupación en Colegio de Magistrados

El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial expresó su preocupación en un comunicado.

La demora en la cobertura de vacantes "que afecta la normal prestación del servicio de justicia con evidente perjuicio para la ciudadanía".

Acota el documento que "la demora mencionada carece de justificación a poco que se repare en que están a disposición listados de candidatos/as surgidos de concursos concluidos el año próximo pasado conforme a normativa actualmente vigente y en ejecución".

Fuente: Con datos de El Litoral

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.