Prohibirán el tabaco a los nacidos después de 2008 en Reino Unido
Las autoridades afirman que, de aprobarse, el proyecto de ley creará la primera ‘generación sin humo’ de la Gran Bretaña moderna, donde el tabaquismo causa unas 80.000 muertes al año.
El plan del Gobierno británico para implementar una histórica prohibición de fumar, con el objetivo de prevenir que los jóvenes se inicien en el consumo de tabaco, ha superado su primer obstáculo en el Parlamento esta semana, a pesar de la oposición vocal del Partido Conservador, al cual pertenece el primer ministro Rishi Sunak.
Esta política, anunciada por el primer ministro, consistirá en ilegalizar la venta de productos de tabaco a cualquier persona nacida después del 1 de enero de 2009. Aunque enfrenta la oposición de algunos miembros del Partido Conservador, se espera que sea aprobada con el respaldo del Partido Laborista.
Si se aprueba, se espera que este proyecto de ley cree la primera “generación sin humo” en la Gran Bretaña moderna. El jefe médico de Inglaterra, el profesor Sir Chris Whitty, apoya esta prohibición, argumentando que una vez que las personas se vuelven adictas al tabaco, pierden la capacidad de elegir.
Además, el proyecto de ley aumentará gradualmente la edad legal para comprar cigarrillos en Inglaterra, con el objetivo de eventualmente hacerlo ilegal para toda la población.
También incluirá medidas para combatir el vapeo entre los jóvenes, como prohibir la venta de vaporizadores desechables baratos y restringir los sabores para evitar la adicción a la nicotina.
A pesar de estas medidas, el legislador conservador Simon Clarke y otros opositores argumentan que es preferible centrarse en la educación y el sistema fiscal para disuadir a los jóvenes de fumar, en lugar de implementar una prohibición total.
Estos planes están inspirados en políticas similares propuestas por Nueva Zelanda bajo el liderazgo de la ex primera ministra Jacinda Ardern, aunque el nuevo Gobierno de coalición de ese país derogó el proyecto de ley a principios de este año.
El Gobierno británico ha asegurado que no criminalizará el consumo de tabaco y que los cambios se implementarán de manera progresiva, permitiendo a aquellos que actualmente pueden comprar cigarrillos legalmente continuar haciéndolo en el futuro.
Aunque el número de fumadores en el Reino Unido ha disminuido significativamente desde la década de 1970, todavía alrededor de 6,4 millones de personas, aproximadamente el 13% de la población, fuman, según cifras oficiales. El tabaquismo sigue siendo la principal causa evitable de muerte, discapacidad y mala salud en el Reino Unido, causando unas 80.000 muertes al año.
Fuente: TV Pública
Te puede interesar
Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales
Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota
Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.