
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
Sociedad08 de abril de 2025La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.
La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.
Se promulgó la ley N°14397 que fue impulsada por un sector del oficialismo y que consiguió respaldo en el Senado en las Extraordinarias.
El Gobierno modificó la Ley de Tránsito con licencias digitales, cambios en la VTV, peajes sin barreras y menos burocracia para conductores.
La medida busca evitar cambios de pabellón en cárceles y restringe cirugías y hormonización en menores. "Países pioneros están dando marcha atrás", argumentó el vocero presidencial.
Las obras sociales no cobrarán comisiones para triangular los servicios. Ahora los aportes de trabajadores y empresas irán directamente a las prepagas.
Lo puso en marcha la gestión Perotti y lo continuó la actual administración. Más de 300 mil santafesino al año lo utilizan.
El Senado provincial aplaza el debate de una ley clave contra el nepotismo. La medida busca eliminar cargos hereditarios y prácticas de favoritismo en el sector público.
Planea facilitar la entrada de alimentos al país validando certificaciones internacionales y abre el debate sobre la Ley de Etiquetado Frontal para modificar sus advertencias.
La edad mínima para solicitar la habilitación como "legítimo usuario" se ha reducido de 21 a 18 años, siempre que cumplan con estrictos requisitos
El Gobierno flexibiliza normas en transporte público: menos burocracia y más autonomía para las empresas. Prometen mayor oferta y competencia en beneficio del usuario.
El vocero presidencial adelantó el plan oficial. En educación apunta a estudiantes universitarios extranjeros no residentes. En el caso de la salud dependerá de cada municipio.
Un cambio significativo en las estaciones de servicio: anuncian el autodespacho en todo el país. El ministro Sturzenegger confirmó la medida en el marco de una política de desregulación.
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.