Corte de IAPOS en Rafaela: esto dijo el Gobierno de Santa Fe
Las clínicas y sanatorios de Rafaela ya no atenderán a pacientes afiliados a IAPOS. El titular de la cartera de salud provincial habló al respecto.
Se rumoreó durante el fin de semana y se confirmó hoy que los afiliados a IAPOS en Rafaela ya no tendrán coberturas en Clinicas y Sanatorios, específicamente en Clínica Parra, Sanatorio Moreno y Sanatorio Nosti.
Sólo serán cubiertas, según información extraoficial, urgencias y emergencias, tanto en ambulatorio como en internación a los afiliados del IAPOS.
¿Qué dijo el gobierno provincial al respecto?
El ministro de Economía, Pablo Olivares, habló sobre el planteo de algunas clínicas y sanatorios de la provincia de restringir la atención a las personas afiliadas al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS).
El ministro de Economía, Pablo Olivares
“No es casual este planteo al IAPOS en medio de las discusiones sobre la medicina prepaga que se han dado a nivel nacional, que claramente excede a la obra social provincial”, advirtió el funcionario provincial.
“En estos tres meses, el Iapos viene atravesando, como todas las organizaciones que tienen que ver con la salud, costos prestacionales que acusan el impacto de incrementos muy importantes. Esto tiene que ver con medicamentos y prestaciones específicas del ámbito de la salud”, explicó.
Por otro lado, el ministro destacó que “estamos hablando de organizaciones (por las clínicas y sanatorios) que son prestadores de una obra social pero, al mismo tiempo, tienen medicina prepaga. Lo que no queremos es que traten de trasladar al Iapos lo que no han podido trasladar a los beneficiarios de medicina prepaga. Queremos diferenciar este tema y que los afiliados del Iapos no tengan que ser quienes tengan que pagar los costos que no se pueden trasladar a otro sistema”.
Por último, Olivares se refirió al nivel de prestaciones de la obra social y sostuvo que “tienen que sostenerse porque son sus afiliados los que lo demandan. Ha habido un salto en las condiciones macroeconómicas del país, que han tenido una evolución que no tiene que ver con el resto de los precios de la economía ni con los salarios. Hasta tanto eso se acomode con los salarios, que son la base de los ingresos del Iapos, vamos a capear el día a día”.
¿Cómo surge el conflicto que termina con el corte de IAPOS en Rafaela?
Según el portal ViaPaís “El conflicto comenzó hace algunas semanas, cuando los anestesiólogos decidieron reclamar por un aumento en sus aranceles. Y fueron directamente a negociar con la cúpula de IAPOS. Las charlas fueron positivas y lograron un incremento”.
Y explican que “las Clínicas y Sanatorios reciben por intervención una cápita, es decir, un monto fijo. De ese monto fijo deberían descontar un mayor dinero para los anestesiólogos. Dicho de otra forma, para la Clínica y Sanatorios junto con el resto de los profesionales y servicios, le quedaría menos dinero. De ahí el motivo del corte”
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.