Automotriz china desembarcó más de 5.000 autos en un día en Brasil
Se trata de BYD que con su propio buque llegó a las costas brasileras y realizó otra muestra de poderío en el país vecino.
En una nueva muestra de poderío de la automotriz china BYD, con el buque Explorer 1 de su propiedad, realizó su segundo viaje a Brasil y amarró en el Puerto de Suape, en Pernambuco.
En el transcurso del día, desembarcarán 5.000 autos híbridos y 100% eléctricos para el mercado brasileño.
El Explorer 1 llegó cargado de autos y novedades. Entre ellas, se destacan las primeras unidades para el mercado brasileño del BYD King, un sedán para el Segmento C (compacto), que pronto llegará a los concesionarios de ese país para competir contra el Toyota Corolla Hybrid.
Otra novedad es el BYD Song Pro, una versión más básica del SUV híbrido de la marca, que tendrá un precio más competitivo.
El barco de BYD tiene capacidad para transportar hasta 7.000 vehículos, que se distribuyen a lo largo de sus casi 200 metros de eslora. El viaje de 27 días desde China hasta Brasil llegó cargado con 5.549 autos.
La marca afirmó que sólo en los cinco primeros meses del año, BYD ya vendió más de 25.500 vehículos en Brasil, un 43% más que en todo 2023 (17.900).
En abril, la empresa se convirtió en la novena marca de automóviles del país vecino, según datos de Fenabrave.
De acuerdo con Alexandre Baldy, asesor especial de BYD, "Brasil es ahora el mayor mercado de BYD fuera de Asia. Por eso, la construcción de nuestra fábrica en el Estado de Bahía avanza rápidamente. A finales de este año empezaremos a ensamblar coches en Bahía y a partir del año que viene BYD producirá los coches más eficientes y tecnológicos en suelo patrio".
El vocero agregó: "Brasil tiene una de las matrices energéticas más limpias del mundo, tiene todo el potencial para convertirse en un ejemplo de electrificación de flotas y nuestro crecimiento en ventas demuestra que los brasileños están cada vez más preocupados por la movilidad verde y sostenible".
BYD no es la única automotriz china que fabrica o ensambla en Brasil.
Great Wall Motors, la marca madre de Haval, compró una de las fábricas de Mercedes Benz en Brasil, Iracemápolis, estado de Sao Paulo. Una fábrica que Mercedes había cerrado por la pandemia en 2020.
Los planes de expansión de Great Wall Motors son ambiciosos. Según el diario O Globo el gigante asiático busca producir las Haval que hoy son importadas, la H2, H6 y sus nuevos modelos Jolion y Chulian.
Pero además se espera que también produzcan las camionetas del segmento mediano que llevan la marca GWM (Great Wall Motors) en sus modelos Wingle y la nueva Poer.
Fuente: ar.motor1.com
Te puede interesar
Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales
Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota
Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.