Santa Fe11 de junio de 2024

El transporte interurbano en Santa Fe costará un 35,35% más caro

Aseguran que el aumento en el precio de los pasajes se debe al incremento de los costos y el retiro de los subsidios nacionales.

Transporte interurbano santafesino con aumentos.

El gobierno de Santa Fe aprobó un aumento del 35,35 % en las tarifas del transporte público interurbano, una medida que responde a la escalada de los costos operativos y la supresión de subsidios nacionales.

La decisión fue oficializada a través del decreto 749, firmado por el gobernador a finales de la semana pasada y que entra en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial.

El aumento de tarifas se justifica por la necesidad de cubrir los crecientes costos para mantener la calidad del servicio de transporte público, considerado esencial para la comunidad.

De acuerdo con el decreto, desde la última evaluación de costos (Decreto Nº 0186/24), se confirmó la eliminación del Fondo Compensador Interior, un subsidio nacional que beneficiaba a las empresas de transporte.

Santa Fe reclama a Nación un reparto equitativo y federal de los subsidios al transporte

Esta eliminación, junto con la inflación en los costos de explotación, ha impactado significativamente en todos los componentes necesarios para la operación del servicio, incluyendo chasis, carrocerías, lubricantes, neumáticos, repuestos y salarios.

La Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo subraya que la medida fue tomada tras un análisis exhaustivo de costos. Este análisis se realizó utilizando un sistema desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional, la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT) y el Grupo de Estudio sobre Transporte (GETRANS).

Este sistema permite establecer una base racional para la fijación de tarifas, asegurando que las decisiones se tomen sobre fundamentos sólidos y transparentes.

El incremento del 35,35 % en las tarifas es una respuesta directa a la crisis de costos que enfrenta el sector, y busca garantizar la continuidad y calidad del servicio de transporte público interurbano en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.