Cesantearon a 11 empleados del Hospital Iturraspe por irregularidades
La decisión fue tomada luego de conocerse las conclusiones de la investigación llevada adelante por Fiscalía de Estado.
Se firmó un decreto que establece la cesantía de 11 empleados a los que se les había abierto un sumario administrativo por irregularidades, que se desempeñaban en el Hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe.
El decreto fue el resultado de una decisión tomada a partir del trabajo de investigación de la Fiscalía del Estado, que recomendó cesantear a estos trabajadores.
Estos empleados, que también tienen una causa judicial abierta, se los investiga por posibles delitos de fraude en perjuicio del Estado por un total de 38.337.865 de pesos. Ese monto, actualizado por la inflación actual, superaría los 100 millones de pesos.
De acuerdo a lo que se pudo reconstruir, la saga de delitos ocurrió entre enero del 2020 y octubre del 2023 cuando estos empleados recibieron en sus cuentas bancarias importantes flujos de dinero superiores a los que se les debían acreditar por el denominado “Fondo del 30 %”, que surge a partir de los servicios que brinda el hospital a los distintos usuarios que tienen obras sociales, prepagas, medicina laboral o seguros de accidente.
En un tramo del decreto se fundamenta la decisión de esta manera:
“Teniendo en cuenta que ha quedado debidamente acreditado la utilización con fines particulares con la evidente intención de incrementar su propio peculio con bienes destinados al servicio oficial, en este caso dinero recaudado que tenía otro destino, el reparto previsto normativamente entre sus compañeros del Hospital, por parte de los agentes mencionados, corresponde la aplicación de la sanción disciplinaria de cesantía de los mismos”.
Vale señalar que, en una primera instancia, se trataba de 13 agentes investigados. Uno de ellos fue declarado “exento de responsabilidad administrativa”; mientras que en el restante se dejó antecedente sumarial en su legajo al comprobarse que “no posee potestad disciplinaria sobre su persona”.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.