Así fue el incendio en una cava y banquinas de la Ruta 34: tres intervenciones de bomberos en menos de 24 horas
Las imágenes muestran el incendio de grandes dimensiones que obligó a los Bomberos Zapadores y Voluntarios de Rafaela a intervenir en tres oportunidades.
Así se veía el incendio desde la Ruta 34.
El siniestro comenzó el miércoles por la tarde, cuando a las 14:00 horas los bomberos recibieron el primer llamado de emergencia. Al llegar, encontraron un incendio que afectaba una cava de 24.000 m², alimentado por vegetación seca y desechos acumulados en el lugar, incluyendo neumáticos.
A pesar de controlar el fuego tras casi siete horas y media de intenso trabajo, las condiciones del sitio, extremadamente combustible, permitieron que los focos se reavivaran.
Durante la madrugada del jueves, a las 2:55, los bomberos debieron regresar al mismo punto, ya que el incendio se reactivó, extendiéndose esta vez a la banquina oeste de la Ruta 34, cubriendo un área de 150 x 20 metros.
Luego de un nuevo esfuerzo, el incendio fue controlado nuevamente con la ayuda de cisternas de agua proporcionadas por los Bomberos Voluntarios.
Sin embargo, menos de cuatro horas después de la última extinción, a las 8:38 del jueves, se reportó un tercer brote de llamas, esta vez afectando plantas bajo tendidos eléctricos de media tensión. Gracias a la colaboración de la Comuna de Susana, que aportó un tractor para remover el terreno, se logró confinar el fuego y evitar mayores daños.
Un esfuerzo comunitario y el peligro de las cavas descontroladas
Este evento puso de manifiesto la importancia de la rápida intervención de las brigadas de bomberos, quienes, con el apoyo de la Policía y Gendarmería Nacional, lograron evitar tragedias mayores.
Aunque no se reportaron heridos ni daños materiales significativos, la situación destaca la peligrosidad de estos depósitos de desechos, que al no recibir el mantenimiento adecuado se convierten en verdaderos polvorines.
La cava en cuestión, de 120 metros de ancho por 200 de largo, acumulaba basura variada, como restos de plantas, residuos domésticos y neumáticos, que favorecen la combustión. Los expertos señalan que lugares de este tipo requieren un monitoreo constante, ya que incluso pequeñas chispas pueden desencadenar incendios de gran magnitud.
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.