Región23 de septiembre de 2024

Declaran Emergencia Agropecuaria en cuatro departamentos de Santa Fe por la sequía

Tras evaluar los graves efectos de las nulas precipitaciones recomendaron la declaración de Emergencia o Desastre agropecuario en los departamentos de 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal.

La reunión que se llevó a cabo este lunes.

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria de Santa Fe ha sugerido la declaración de Emergencia o Desastre Agropecuario en los departamentos de 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Esta medida, que tendría una duración de seis meses a partir del 1° de septiembre, responde a la grave sequía que afecta a estas regiones.

El impacto de la sequía en la producción agropecuaria

Los informes presentados por el INTA y los equipos técnicos provinciales confirman que la falta de lluvias ha impactado críticamente en las actividades agropecuarias, principalmente en la ganadería de cría.

Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería, destacó que los cuatro departamentos están totalmente comprometidos, con efectos devastadores para el sector.

Estamos en etapa de parición, y la vaca necesita recomponerse rápidamente para volver a preñarse", explicó Mántaras, subrayando la urgencia de evitar pérdidas en los rodeos.

Además, mencionó que, aunque algunos distritos del centro de la provincia también están siendo afectados, podrían mejorar con precipitaciones, por lo que se decidió no incluirlos aún en la declaración de emergencia.

Sin embargo, se continuará monitoreando su situación. El objetivo es no retrasar la homologación de la emergencia por parte del Gobierno Nacional, algo crucial para acceder a beneficios del Banco Nación.

"Queremos ser prudentes y evitar que la inclusión de estos distritos retrase el proceso", agregó el funcionario.

Cultivos en riesgo y medidas de apoyo

Además de la ganadería, otros sectores clave de la producción agropecuaria también están bajo amenaza. El trigo, por ejemplo, está en una situación crítica y depende de mejoras en las precipitaciones. Igualmente, la siembra de algodón podría sufrir retrasos significativos.

En respuesta a esta crisis, el Gobierno provincial ha previsto una serie de medidas de apoyo. Estas incluyen la prórroga o exención del Impuesto Inmobiliario Rural (IIRR) para los productores afectados, y, en caso de que la declaración sea homologada a nivel nacional, se aplicarán beneficios adicionales, como la reducción en el pago del impuesto a las ganancias y sus anticipos.

Además de estos beneficios fiscales, Mántaras señaló otras acciones concretas que se implementarán, incluso sin la declaración formal de emergencia.

Entre ellas destacan la construcción de aguadas comunitarias, asistencia con forraje y el acarreo de agua para los pequeños y medianos productores, así como el apoyo directo para mejorar la condición de los rodeos más afectados.

Plan a futuro: una ley para enfrentar eventos climáticos

Por último, el secretario de Agricultura y Ganadería adelantó que la provincia ya está trabajando en una nueva ley que permitirá contar con recursos adecuados para enfrentar eventos climáticos adversos de manera más eficiente.

El enfoque de esta legislación será integral, con el fin de mejorar la respuesta del Estado ante emergencias futuras.

Con estas medidas, el Gobierno de Santa Fe busca mitigar el impacto de la sequía actual y evitar mayores pérdidas en uno de los sectores más importantes de la economía provincial.

Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, y las próximas semanas serán determinantes para evaluar el alcance de la emergencia y la implementación de nuevas acciones.

Te puede interesar

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.

Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas

Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.