Región01 de octubre de 2024

Comienza la campaña de vacunación antiaftosa en el Departamento Castellanos

Entre el 14 de octubre y el 10 de diciembre se llevará a cabo la segunda campaña anual de vacunación antiaftosa en Castellanos.

Refuerzo para todas las categorías de bovinos menores, exceptuando vacas y toros.

Después de la vacunación realizada a principios de este año, se inicia el período de refuerzo para todas las categorías de bovinos menores, exceptuando vacas y toros.

Esta campaña es parte de la 48° edición del Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa, que abarca todo el territorio argentino y es clave para preservar el estatus zoosanitario del país.

El plan también incluye la inoculación contra la brucelosis bovina en terneras de entre 3 y 8 meses. Esta acción es vital para mantener las zonas libres de fiebre aftosa con vacunación, específicamente en el centro-norte y el cordón fronterizo del país.

Obligaciones para los productores ganaderos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) exige a los productores mantener al día el stock de hacienda, asegurándose de que los datos coincidan con los registros oficiales.

Además, los productores deben presentar el certificado de vacunación de carbunclo junto con el acta de vacunación antiaftosa.

Es obligatorio también registrar la inoculación de otras especies, sean o no propiedad del titular del RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios).

Este registro es crucial para programas provinciales de otras especies, como ovinos y caprinos.

Organización y logística de la campaña en el departamento Castellanos

La Fundación Castellanos será la entidad encargada de coordinar la campaña en la región. La organización, que agrupa a 153 veterinarios, estará dividida en ocho zonas: Rafaela, Sunchales, Humberto 1º, Aldao, Ramona, San Vicente, Zenón Pereyra y Bauer y Sigel.

La logística de la campaña se gestionará a través de profesionales habilitados, quienes recibirán dosis y materiales de trabajo en fechas y horarios previamente acordados.

Los productores pueden contactar con la Fundación Castellanos a través de WhatsApp o los medios de contacto oficiales para resolver dudas o agendar la vacunación.

Contacto con la Fundación Castellanos

Para consultas, los productores pueden dirigirse a la sede de la Fundación Castellanos en la Sociedad Rural de Rafaela, ubicada en Av. Brasil 497, de 8 a 16 horas.

También pueden comunicarse telefónicamente al (03492) 434331/501776 o al 3492-684378, o por correo electrónico a castellanosfundacion@gmail.com. La Fundación también está presente en Facebook como "Fundación Castellanos".

Te puede interesar

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.

Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas

Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.