Confirmaron paro de 24 horas de empleados judiciales santafesinos
Lo decidieron en asambleas realizadas en Rafaela, Santa Fe, Rosario para el próximo jueves sin asistencia a los lugares de trabajo. Desde el Gobierno provincial siguen en silencio ante sus reclamos.
Momento de la votación en los tribunales de Rafaela.
Tras las asambleas pactadas para la mañana de hoy en todos los tribunales de justicia provincial se determinó, como era de esperarse ante la negativa del gobierno provincial de dar respuesta a los reclamos de los empleados judiciales, que estos realizarán un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.
El paro será este jueves en todas las oficinas de los tribunales santafesinos. Las votaciones fueron en su mayoría unánimes en todas las asambleas realizadas en las que hace meses que solicitan que el gobernador firme los expedientes que la Corte Suprema de Justicia ha enviado con nombramientos, ascensos y promociones, en cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Asamblea en Santa Fe
Además fue por la falta de respuesta al pedido de audiencia que el gremio solicitó con Pullaro para que explique los motivos de la negativa de cumplir la ley con respecto a estas cuestiones de las carreras judiciales de los empleados.
Y a esto se suma la falta de pago de los retroactivos atrasados ya hace varios meses.
Asamblea en tribunales de Vera
Al gremio de empleados judiciales, se suman al paro del jueves los empleados del Ministerio Público de la Acusación y los trabajadores del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal.
Asamblea en tribunales de Reconquista
Este es el comunicado oficial del gremio de Judiciales santafesinos
Con la asistencia de trabajadores/as y funcionarios/as de los Tribunales del Poder Judicial, del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, se aprobó por amplia mayoría un paro total de actividades para el próximo jueves 10, ante la innecesaria demora del Sr. Gobernador en recibir al Sindicato y buscar soluciones a los problemas que tienen motivaciones en la firma de los decretos de ingreso, promoción y ascenso y el concurso de funcionarios al Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe.
Esta demora inusitada de más de un año en suscribir dichos decretos, atenta contra la dignidad de los trabajadores/as y los derechos laborales consagrados en nuestra Constitución Nacional y Provincial, lo cual junto a la intentona del traspaso del MPA al Poder Ejecutivo, vulnerando la independencia del Poder Judicial, nos pone inexorablemente en un pie de lucha, sin perjuicio de las reivindicaciones vinculadas al atraso salarial y a la reforma previsional que tanto daño nos ocasiona.
Desde la unidad de todos los trabajadores y trabajadoras judiciales, exhortamos a NO CONCURRIR EL PRÓXIMO JUEVES 10 DE OCTUBRE A LOS TRIBUNALES A TRABAJAR y solicitamos en particular al Sr. Gobernador a entablar una mesa de diálogo para encontrar soluciones a ésta problemática.
Comisión Directiva, 8 de octubre de 2024.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.