Operativo Verano Santa Fe: Dónde habrá controles y que documentación se exigirá
Presentaron el programa para esta temporada. Se busca mejorar la seguridad en rutas y promover el turismo.
Se llevará a cabo un despliegue policial inédito para garantizar que las personas se sientan seguras, protegidas y cuidadas para disfrutar todo lo que tiene Santa Fe para ofrecer durante el verano 2024-2025.
En ese sentido, participarán 40 móviles policiales, 530 efectivos de seguridad vial y de fuerzas especiales y 14 puestos policiales fijos y 23 rotativos en rutas y accesos.
Vale destacar que la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) dispondrá controles en los accesos a la provincia, en rutas y centros urbanos, y se reforzará la presencia policial en las calles.
Se suma a la estrategia la agenda de fiestas populares, atractivos turísticos y una variada oferta cultural en las diferentes regiones, barrios y localidades, por parte del Ministerio de Cultura y de la Secretaría de Turismo, del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El Ministerio de Salud difundirá consejos y recomendaciones preventivas y acciones para el cuidado de las personas durante el verano. En tanto la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas (Aprecod), acompañará en la temática consumos problemáticos.
También habrá operativos de Santa Fe Acá, la iniciativa del Gobierno de Santa Fe que vincula servicios y políticas públicas a los territorios y sus comunidades.
Puestos fijos y rotativos en rutas y accesos
En el marco del Operativo Verano, la APSV dispondrá controles en los accesos a la provincia, en rutas y centros urbanos, y se reforzará la presencia policial en las calles.
Los operativos tendrán como principal objetivo garantizar un viaje seguro en el territorio provincial. A tales fines se fiscalizará principalmente las medidas de seguridad (cinturón de seguridad para todos los ocupantes de vehículo, luces obligatorias y uso de casco para motociclistas y ciclistas).
Documentación exigible (cédula de identificación del vehículo, licencia habilitante, póliza de seguro obligatoria en vigencia, certificado de RTO y DNI) y alcohol en la conducción (se realizarán tests de alcoholemia a conductores de todo tipo de vehículos durante el transcurso del día).
Los puestos fijos realizarán operativos todos los días de 7 a 11 y de 18 a 21. En el intervalo entre las 11 a 18 y de 21 a 00 se rotará de a dos agentes para permitir que durante toda la jornada haya presencia policial.
Los puestos fijos estarán ubicados, entre otros lugares, en la Ruta Nacional 11; Ruta Nacional 98; la Ruta Nacional 34; Ruta Nacional 95; Ruta Nacional 168; la Autovía 19; la Autopista Rosario - Buenos Aires; Autopista Rosario Santa Fe-AP01; la autopista Rosario - Córdoba. Tortugas; la Ruta Nacional 33.
En tanto, los puestos rotativos estarán ubicados en la Ruta Nacional 11; Ruta Provincial 1; habrá patrullajes en Ruta Nacional 174 altura Puente Rosario Victoria; Ruta Nacional 8; Ruta Nacional; la Ruta Provincial 94, entre otros lugares.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.