
Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe
Santa Fe01 de abril de 2025Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
Presentaron el programa para esta temporada. Se busca mejorar la seguridad en rutas y promover el turismo.
Santa Fe17 de diciembre de 2024Se llevará a cabo un despliegue policial inédito para garantizar que las personas se sientan seguras, protegidas y cuidadas para disfrutar todo lo que tiene Santa Fe para ofrecer durante el verano 2024-2025.
En ese sentido, participarán 40 móviles policiales, 530 efectivos de seguridad vial y de fuerzas especiales y 14 puestos policiales fijos y 23 rotativos en rutas y accesos.
Vale destacar que la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) dispondrá controles en los accesos a la provincia, en rutas y centros urbanos, y se reforzará la presencia policial en las calles.
Se suma a la estrategia la agenda de fiestas populares, atractivos turísticos y una variada oferta cultural en las diferentes regiones, barrios y localidades, por parte del Ministerio de Cultura y de la Secretaría de Turismo, del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El Ministerio de Salud difundirá consejos y recomendaciones preventivas y acciones para el cuidado de las personas durante el verano. En tanto la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas (Aprecod), acompañará en la temática consumos problemáticos.
También habrá operativos de Santa Fe Acá, la iniciativa del Gobierno de Santa Fe que vincula servicios y políticas públicas a los territorios y sus comunidades.
En el marco del Operativo Verano, la APSV dispondrá controles en los accesos a la provincia, en rutas y centros urbanos, y se reforzará la presencia policial en las calles.
Los operativos tendrán como principal objetivo garantizar un viaje seguro en el territorio provincial. A tales fines se fiscalizará principalmente las medidas de seguridad (cinturón de seguridad para todos los ocupantes de vehículo, luces obligatorias y uso de casco para motociclistas y ciclistas).
Documentación exigible (cédula de identificación del vehículo, licencia habilitante, póliza de seguro obligatoria en vigencia, certificado de RTO y DNI) y alcohol en la conducción (se realizarán tests de alcoholemia a conductores de todo tipo de vehículos durante el transcurso del día).
Los puestos fijos realizarán operativos todos los días de 7 a 11 y de 18 a 21. En el intervalo entre las 11 a 18 y de 21 a 00 se rotará de a dos agentes para permitir que durante toda la jornada haya presencia policial.
Los puestos fijos estarán ubicados, entre otros lugares, en la Ruta Nacional 11; Ruta Nacional 98; la Ruta Nacional 34; Ruta Nacional 95; Ruta Nacional 168; la Autovía 19; la Autopista Rosario - Buenos Aires; Autopista Rosario Santa Fe-AP01; la autopista Rosario - Córdoba. Tortugas; la Ruta Nacional 33.
En tanto, los puestos rotativos estarán ubicados en la Ruta Nacional 11; Ruta Provincial 1; habrá patrullajes en Ruta Nacional 174 altura Puente Rosario Victoria; Ruta Nacional 8; Ruta Nacional; la Ruta Provincial 94, entre otros lugares.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
El motociclista además de caer de su vehículo metros antes del control, cayó hacia atrás estando sentado al momento de soplar el alcoholímetro.
Se promulgó la ley N°14397 que fue impulsada por un sector del oficialismo y que consiguió respaldo en el Senado en las Extraordinarias.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país