Santa Fe28 de enero de 2025

Boleto Educativo en Santa Fe: se anotaron más de 100.000 personas en 5 días

El beneficio se podrá utilizar desde el lunes 3 de febrero. Cómo solicitarlo y cuáles son las novedades en este ciclo lectivo.

El número de inscriptos es muy alto para el Boleto Educativo.

A sólo 5 días de su presentación, el Gobierno de Santa Fe ya registró más de 100.000 solicitudes para el Boleto Educativo 2025.

El programa, que se presentó el jueves pasado y comenzará a regir el próximo lunes 3 de febrero, tiene por objeto garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.

105.894 personas iniciaron el trámite para el presente ciclo lectivo hasta el lunes, un número elevado teniendo en cuenta que aún no se inició la actividad más intensa y que estamos en receso”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Cabe recordar que el año pasado, en cinco días se habían registrado 85.000 solicitudes. Como sostuvimos en la presentación: el boleto educativo es una herramienta fundamental que iguala oportunidades. Desde chicos luchamos por este derecho que conquistamos y hoy defendemos: el derecho a la educación, al conocimiento y al progreso de todos los niños, jóvenes y docentes de nuestra provincia, estén donde estén”, dijo el ministro.

Paso a paso: cómo inscribirse en el Boleto Educativo

El proceso se puede completar ingresando al sitio web oficial haciendo click aquí o a través de la App Boleto Educativo.

Primero es necesario registrarse o iniciar sesión con los datos personales. Luego hay que completar la solicitud verificando los datos del DNI y el establecimiento educativo. La activación de la solicitud puede llevar hasta 48 horas.

Los usuarios de la tarjeta SUBE deben esperar un correo electrónico de confirmación para activar el beneficio. Luego, será necesario que pasen su tarjeta personalizada por una Terminal Automática SUBE (TAS) para completar el proceso.

Así, quedará activado el beneficio, que podrá comenzar a utilizarse el próximo lunes 3 de febrero.

Un impacto económico de 54 mil millones de pesos

El Boleto Educativo en 2024 alcanzó a más de 372.000 santafesinos. De ese total, hubo 335.000 beneficiarios del BE y 37.000 más del boleto educativo rural, con una inversión de más de 17.900 millones de pesos y más de 2.000 establecimientos educativos alcanzados.

Un trámite accesible y 100% online

Las autoridades del área de Transporte recordaron que el trámite es accesible, sencillo y enteramente online, pero que también cuenta con una instancia presencial en caso de que los usuarios tengan dudas e inquietudes sobre el procedimiento

“La gestión es 100% online. Para cualquier duda que surja, pusimos a disposición un correo electrónico (consultasbeg@santafevirtual.edu.ar).

Y para quienes tengan inquietudes que demanden una asistencia personalizada, habilitamos una instancia presencial (haciendo click en este enlace) que permitirá elegir día y hora para evacuar dudas, posibilitando una atención rápida en cualquiera de nuestros puntos de consulta”, concluyó la secretaria de Transporte provincial, Mónica Alvarado.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.