Santa Fe03 de febrero de 2025

Santa Fe suma 55 hectáreas al sistema de Áreas Naturales Protegidas

Dos reservas se incorporan al resguardo ambiental, reforzando la conservación de humedales en la provincia.

Estas áreas albergan variedad de flora y fauna, y desempeñan un papel crucial en la regulación hídrica.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe ha incorporado dos nuevas Áreas Naturales Protegidas al sistema provincial: El Pindó y Jardín Florido, ambas ubicadas en el Departamento General Obligado.

Con estas incorporaciones, la provincia alcanza más de 1.100 hectáreas de humedales protegidos durante la actual gestión, consolidando su compromiso con la biodiversidad y la sostenibilidad.

El valor de los humedales en Santa Fe

Los humedales son ecosistemas fundamentales para la regulación hídrica, la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Estos espacios albergan una gran variedad de flora y fauna, muchas veces en peligro de extinción, y cumplen un rol clave en la absorción de carbono y la prevención de inundaciones.

Las nuevas reservas El Pindó y Jardín Florido refuerzan la red de protección ambiental en la provincia, contribuyendo al equilibrio ecológico y ofreciendo oportunidades para el ecoturismo y la educación ambiental.

El Pindó: biodiversidad y turismo en Jaaukanigás

La Reserva Natural Municipal El Pindó se encuentra dentro del Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las tres áreas protegidas de importancia internacional en Santa Fe.

Desde su inauguración en 2020, El Pindó se ha destacado como un referente en conservación, turismo sustentable y educación ambiental, recibiendo visitantes interesados en su rica biodiversidad.

Este espacio alberga una gran variedad de especies autóctonas de flora y fauna, siendo un refugio clave para animales en peligro de extinción.

Además, su ubicación estratégica dentro del humedal Jaaukanigás lo convierte en un área crucial para la preservación de los ecosistemas ribereños.

Jardín Florido: historia, ecoturismo y educación ambiental

La Reserva Natural Municipal Jardín Florido, inaugurada en abril de 2023, se ubica en la ciudad de Florencia, también dentro del Sitio Ramsar Jaaukanigás.

Esta área de 23 hectáreas protege bosques ribereños y chaqueños, hogar de especies emblemáticas como monos carayá, quebracho blanco y una gran diversidad de aves.

El arroyo Tapenagá atraviesa la reserva, desempeñando un papel fundamental en el ecosistema y en la historia local.

Antiguamente explotada para la extracción de leña, hoy es un destino clave para la conservación, la educación ambiental y el ecoturismo.

Sus pasarelas y miradores permiten a los visitantes disfrutar de un entorno natural único, mientras que su historia se mantiene viva en el nombre "Jardín Florido", dado por los primeros pobladores debido a la belleza del paisaje.

Día Mundial de los Humedales y la importancia de su protección

Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, en recuerdo de la firma del Convenio de Ramsar (Irán, 1971), el primer acuerdo global para la protección de estos ecosistemas vitales.

Santa Fe cuenta con tres sitios Ramsar:

- Jaaukanigás
- Delta e Islas del Paraná
- Laguna de Melincué

La incorporación de El Pindó y Jardín Florido al sistema de Áreas Naturales Protegidas refuerza el compromiso de la provincia con la conservación de estos espacios esenciales, garantizando su preservación para las futuras generaciones.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.