El plan de reorganización busca reducir costos y digitalizar el sistema. La medida afecta a registros en Santa Fe capital, Santo Tomé, Rosario, Gálvez y San Jorge.
Santa Fe suma 55 hectáreas al sistema de Áreas Naturales Protegidas
Dos reservas se incorporan al resguardo ambiental, reforzando la conservación de humedales en la provincia.
Santa Fe03 de febrero de 2025El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe ha incorporado dos nuevas Áreas Naturales Protegidas al sistema provincial: El Pindó y Jardín Florido, ambas ubicadas en el Departamento General Obligado.
Con estas incorporaciones, la provincia alcanza más de 1.100 hectáreas de humedales protegidos durante la actual gestión, consolidando su compromiso con la biodiversidad y la sostenibilidad.
El valor de los humedales en Santa Fe
Los humedales son ecosistemas fundamentales para la regulación hídrica, la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Estos espacios albergan una gran variedad de flora y fauna, muchas veces en peligro de extinción, y cumplen un rol clave en la absorción de carbono y la prevención de inundaciones.
Las nuevas reservas El Pindó y Jardín Florido refuerzan la red de protección ambiental en la provincia, contribuyendo al equilibrio ecológico y ofreciendo oportunidades para el ecoturismo y la educación ambiental.
El Pindó: biodiversidad y turismo en Jaaukanigás
La Reserva Natural Municipal El Pindó se encuentra dentro del Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las tres áreas protegidas de importancia internacional en Santa Fe.
Desde su inauguración en 2020, El Pindó se ha destacado como un referente en conservación, turismo sustentable y educación ambiental, recibiendo visitantes interesados en su rica biodiversidad.
Este espacio alberga una gran variedad de especies autóctonas de flora y fauna, siendo un refugio clave para animales en peligro de extinción.
Además, su ubicación estratégica dentro del humedal Jaaukanigás lo convierte en un área crucial para la preservación de los ecosistemas ribereños.
Jardín Florido: historia, ecoturismo y educación ambiental
La Reserva Natural Municipal Jardín Florido, inaugurada en abril de 2023, se ubica en la ciudad de Florencia, también dentro del Sitio Ramsar Jaaukanigás.
Esta área de 23 hectáreas protege bosques ribereños y chaqueños, hogar de especies emblemáticas como monos carayá, quebracho blanco y una gran diversidad de aves.
El arroyo Tapenagá atraviesa la reserva, desempeñando un papel fundamental en el ecosistema y en la historia local.
Antiguamente explotada para la extracción de leña, hoy es un destino clave para la conservación, la educación ambiental y el ecoturismo.
Sus pasarelas y miradores permiten a los visitantes disfrutar de un entorno natural único, mientras que su historia se mantiene viva en el nombre "Jardín Florido", dado por los primeros pobladores debido a la belleza del paisaje.
Día Mundial de los Humedales y la importancia de su protección
Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, en recuerdo de la firma del Convenio de Ramsar (Irán, 1971), el primer acuerdo global para la protección de estos ecosistemas vitales.
Santa Fe cuenta con tres sitios Ramsar:
- Jaaukanigás
- Delta e Islas del Paraná
- Laguna de Melincué
La incorporación de El Pindó y Jardín Florido al sistema de Áreas Naturales Protegidas refuerza el compromiso de la provincia con la conservación de estos espacios esenciales, garantizando su preservación para las futuras generaciones.
Un oso melero, un tatú mulita y un carpincho reciben atención en el Centro de Rescate “La Esmeralda” tras haber sido encontrados en condiciones de cautiverio o situaciones poco habituales.
Boleto Educativo en Santa Fe: se anotaron más de 100.000 personas en 5 días
Santa Fe28 de enero de 2025El beneficio se podrá utilizar desde el lunes 3 de febrero. Cómo solicitarlo y cuáles son las novedades en este ciclo lectivo.
Verano en Santa Fe: ¿Dónde hay parques acuáticos para pasar las vacaciones?
Santa Fe27 de enero de 2025Los parques de agua son una tendencia que se afianza en el país y el mundo. En Santa Fe, hay múltiples espacios con entradas a precios accesibles. Dónde están ubicados.
El Aeropuerto de Rosario suma vuelos a Mar del Plata y potencia su conectividad
Santa Fe22 de enero de 2025El Aeropuerto Internacional de Rosario amplía su oferta de destinos con dos vuelos semanales a Mar del Plata, consolidándose como un eje estratégico en el turismo nacional.
Los procesos fueron en el sur de la provincia y en pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales.
Cruzando los Andes a Caballo: La aventura épica de Jeremías y Vera
Una historia de esfuerzo, valentía y conexión profunda entre padre e hija. Juntos, cruzaron la Cordillera de los Andes a caballo por el desafiante Paso Piuquenes
SanCor CUL solicita concurso de acreedores para garantizar su continuidad
Región04 de febrero de 2025La cooperativa láctea busca resolver su crisis financiera a través de un proceso judicial que le permita reestructurar su deuda y asegurar su operación industrial.
Ruta 34: Brutal accidente deja dos camiones incendiados y víctimas fatales
Ocurrió a la altura de la localidad de La Rubia y por causas que se tratan de establecer los dos vehículos involucrados tomaron fuego luego del impacto.