Santa Fe amplía su acceso al comercio exterior: exportaciones directas desde sus aeropuertos internacionales
La provincia logra una habilitación clave para operar bajo el régimen Exporta Simple, eliminando la obligatoriedad de pasar por Ezeiza. La medida impulsará a las pymes y fortalecerá la infraestructura logística de Rosario y Sauce Viejo.
El Gobierno de Santa Fe sigue consolidando su rol en el comercio exterior con un logro significativo: los aeropuertos internacionales de Rosario y Sauce Viejo han sido habilitados para operar bajo el régimen Exporta Simple, permitiendo a las pymes y emprendedores locales exportar sin la necesidad de canalizar sus envíos a través de Ezeiza.
"Este avance es el resultado de un trabajo conjunto con Nación y marca un hito en la conectividad internacional de Santa Fe. Permitirá que más empresas accedan al comercio exterior de manera ágil y con menores costos logísticos", afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Pucciniuccini.
Exporta Simple: qué implica y cómo beneficia a las pymes
El régimen Exporta Simple facilita la exportación de bienes a través de operadores logísticos certificados, sin requerir que los exportadores estén registrados formalmente.
Esta modalidad es ideal para empresas que manejan volúmenes menores o necesitan rapidez en sus envíos.
Las principales ventajas incluyen:
Reducción de costos y tiempos: Eliminación de trámites burocráticos y logística simplificada.
Mayor autonomía para las empresas locales: Evita la dependencia de Ezeiza y descentraliza el comercio exterior.
Atractivo para nuevos mercados: Posibilita exportaciones de hasta 15.000 dólares por envío y un tope anual de 600.000 dólares.
Hasta ahora, Ezeiza era el único aeropuerto habilitado en el país para este tipo de operaciones. Con esta habilitación, Santa Fe se suma a la red de plataformas logísticas estratégicas, mejorando la competitividad de su sector productivo.
Aeropuertos en transformación: modernización y crecimiento logístico
La implementación del régimen de Exporta Simple en Rosario y Sauce Viejo es parte de una visión integral de desarrollo aeroportuario en la provincia.
Se están ejecutando obras de modernización en ambas terminales para optimizar la infraestructura, mejorar los servicios logísticos y agilizar los procedimientos aduaneros.
Entre las mejoras clave destacan:
Ampliación de la infraestructura aduanera y de carga para facilitar las operaciones de exportación.
Incorporación de equipamiento tecnológico avanzado para el manejo de mercaderías y seguridad.
Optimización de las rutas y servicios aéreos con el objetivo de atraer más operadores logísticos y aerolíneas de carga.
"Estamos construyendo un nuevo modelo de aeropuerto, más eficiente y conectado con el mundo. Este avance no solo fortalece el comercio exterior, sino que también impulsa el turismo y la conectividad regional", enfatizó Puccini.
El futuro del comercio exterior en Santa Fe
Las autoridades provinciales destacaron que, si bien restan definir aspectos técnicos junto con la Aduana, la habilitación de Exporta Simple es un hito que posiciona a Santa Fe como un actor clave en la logística internacional.
En los próximos días, se llevarán a cabo reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado para coordinar la implementación operativa del régimen.
"La resolución ya está. Ahora trabajaremos en la implementación para garantizar que las pymes santafesinas puedan aprovechar al máximo esta oportunidad", concluyó la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado.
Con esta iniciativa, Santa Fe da un paso clave en la descentralización del comercio exterior argentino, potenciando su competitividad y consolidando su infraestructura aeroportuaria como un eje estratégico de desarrollo económico.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.