
Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe
Santa Fe01 de abril de 2025Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia logra una habilitación clave para operar bajo el régimen Exporta Simple, eliminando la obligatoriedad de pasar por Ezeiza. La medida impulsará a las pymes y fortalecerá la infraestructura logística de Rosario y Sauce Viejo.
Santa Fe14 de marzo de 2025El Gobierno de Santa Fe sigue consolidando su rol en el comercio exterior con un logro significativo: los aeropuertos internacionales de Rosario y Sauce Viejo han sido habilitados para operar bajo el régimen Exporta Simple, permitiendo a las pymes y emprendedores locales exportar sin la necesidad de canalizar sus envíos a través de Ezeiza.
"Este avance es el resultado de un trabajo conjunto con Nación y marca un hito en la conectividad internacional de Santa Fe. Permitirá que más empresas accedan al comercio exterior de manera ágil y con menores costos logísticos", afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Pucciniuccini.
El régimen Exporta Simple facilita la exportación de bienes a través de operadores logísticos certificados, sin requerir que los exportadores estén registrados formalmente.
Esta modalidad es ideal para empresas que manejan volúmenes menores o necesitan rapidez en sus envíos.
Las principales ventajas incluyen:
Reducción de costos y tiempos: Eliminación de trámites burocráticos y logística simplificada.
Mayor autonomía para las empresas locales: Evita la dependencia de Ezeiza y descentraliza el comercio exterior.
Atractivo para nuevos mercados: Posibilita exportaciones de hasta 15.000 dólares por envío y un tope anual de 600.000 dólares.
Hasta ahora, Ezeiza era el único aeropuerto habilitado en el país para este tipo de operaciones. Con esta habilitación, Santa Fe se suma a la red de plataformas logísticas estratégicas, mejorando la competitividad de su sector productivo.
La implementación del régimen de Exporta Simple en Rosario y Sauce Viejo es parte de una visión integral de desarrollo aeroportuario en la provincia.
Se están ejecutando obras de modernización en ambas terminales para optimizar la infraestructura, mejorar los servicios logísticos y agilizar los procedimientos aduaneros.
Entre las mejoras clave destacan:
Ampliación de la infraestructura aduanera y de carga para facilitar las operaciones de exportación.
Incorporación de equipamiento tecnológico avanzado para el manejo de mercaderías y seguridad.
Optimización de las rutas y servicios aéreos con el objetivo de atraer más operadores logísticos y aerolíneas de carga.
"Estamos construyendo un nuevo modelo de aeropuerto, más eficiente y conectado con el mundo. Este avance no solo fortalece el comercio exterior, sino que también impulsa el turismo y la conectividad regional", enfatizó Puccini.
Las autoridades provinciales destacaron que, si bien restan definir aspectos técnicos junto con la Aduana, la habilitación de Exporta Simple es un hito que posiciona a Santa Fe como un actor clave en la logística internacional.
En los próximos días, se llevarán a cabo reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado para coordinar la implementación operativa del régimen.
"La resolución ya está. Ahora trabajaremos en la implementación para garantizar que las pymes santafesinas puedan aprovechar al máximo esta oportunidad", concluyó la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado.
Con esta iniciativa, Santa Fe da un paso clave en la descentralización del comercio exterior argentino, potenciando su competitividad y consolidando su infraestructura aeroportuaria como un eje estratégico de desarrollo económico.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
El motociclista además de caer de su vehículo metros antes del control, cayó hacia atrás estando sentado al momento de soplar el alcoholímetro.
Se promulgó la ley N°14397 que fue impulsada por un sector del oficialismo y que consiguió respaldo en el Senado en las Extraordinarias.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.