Sociedad22 de abril de 2025

Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet

El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.

Datos a tener en cuenta a la hora de sacar o renovar la licencia de conducir.

Nuevos requisitos para conservar la licencia de conducir

Con la reciente reforma de la Ley Nacional de Tránsito, entraron en vigencia cambios significativos que afectan tanto a conductores experimentados como a quienes obtienen su primer carnet.

Estos son los principales puntos a tener en cuenta para conservar tu licencia:

- Pago de infracciones obligatorio: Antes de iniciar la renovación, será imprescindible consultar el historial de multas y regularizar cualquier infracción pendiente.

- Examen psicofísico obligatorio: Todos los conductores, sin excepción de categoría, deberán aprobar esta evaluación médica, que solo será válida si la emite un profesional autorizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

- Licencia digital en “Mi Argentina”: El carnet de conducir deberá estar disponible de forma digital en la app oficial. Esta versión tiene la misma validez legal que la física y será obligatoria.

- Restricciones para conductores principiantes: Durante los primeros dos años, quienes obtengan la licencia por primera vez no deberán cometer infracciones graves. En caso contrario, el registro será suspendido y deberán rendir nuevamente los exámenes.

Quiénes podrían perder su licencia en 2025

La normativa establece que, a partir de 2025, podrán perder el derecho a conducir los siguientes grupos:

- Conductores con antecedentes de faltas graves que no aprueben los exámenes teóricos y prácticos al renovar.

- Personas que no superen el examen psicofísico exigido.

- Mayores de 70 años que no realicen la renovación anual obligatoria.

- Conductores noveles que acumulen infracciones graves en los dos primeros años de vigencia del carnet.

Renovación de la licencia según la edad del conductor

La duración del carnet de conducir ya no será la misma para todos. La nueva ley adapta los plazos de renovación en función de la edad: De 21 a 65 años: renovación cada 5 años. De 65 a 70 años: renovación cada 3 años. A partir de los 70 años: renovación anual, siempre que se apruebe el examen psicofísico correspondiente.

En los casos en que la persona mayor no cumpla con los requisitos médicos, la licencia podrá ser retirada de manera definitiva.

Cómo usar la licencia de conducir digital paso a paso

1 - Asegurate de tener una licencia vigente emitida por una jurisdicción autorizada.

2 - Descargá la app Mi Argentina (disponible para Android y iOS).

3 - Iniciá sesión o registrate con tu DNI.

4 - Accedé a “Mis documentos” y verificá que esté tu licencia digital vinculada.

5 - En caso de control vehicular, mostrá la licencia desde el celular: tiene la misma validez legal que la física.

6 - Mantené el dispositivo con batería y conexión, aunque también podés guardar el documento offline.

7 - No es necesario portar el carnet plástico si tenés la versión digital habilitada y actualizada. 

Te puede interesar

La explicación sobre por qué una devaluación no aumentaría los precios

Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.

Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario

Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.

Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?

En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.

Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify

Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?