Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

Región28 de marzo de 2025
GnHu6qTWwAA347u
Casilda sufrió la caída de una gran cantidad de árboles.

Un violento temporal azotó el sur de las provincias de Córdoba y Santa Fe, dejando a su paso árboles caídos, techos destrozados y cortes de electricidad en varias localidades.

Zonas más afectadas

En Córdoba, los mayores daños se reportaron en las localidades de Ucacha, Pascanas y Chazón, donde las ráfagas de viento y la intensa lluvia provocaron severos destrozos.

En Santa Fe, Casilda fue la ciudad más golpeada, con ráfagas de más de 30 km/h que derribaron árboles y provocaron anegamientos en calles y viviendas.

El paso de la tormenta por Casilda, Santa Fe

Alertas meteorológicas previas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido advertencias a corto plazo anticipando el temporal. La primera alerta se activó a las 14:49, abarcando los departamentos de Río Cuarto, Calamuchita y Juárez Celman.

Posteriormente, a las 15:16, el aviso se extendió a General San Martín, Río Segundo y Tercero Arriba, y finalmente, a las 16:03, incluyó a Marcos Juárez y Unión.

Estalla una vidriera de un bar en Ucacha, Córdoba

Bell Ville, Córdoba: Ráfagas de hasta 146 km/h

Una estación meteorológica automática instalada en el aeródromo de la localidad cordobesa registró ráfagas de hasta 146 km/h.

Consecuencias y operativos de emergencia

En Ucacha, el temporal arrancó techos y causó daños en varios vehículos, mientras que en Casilda, la tormenta derribó árboles y generó cortes de energía.

Tras el paso del fenómeno, bomberos y cuadrillas municipales iniciaron tareas de limpieza y restablecimiento de servicios en las zonas afectadas. 

Tinglado destruido en Pascanas, Córdoba

Recomendaciones ante nuevos alertas

Dado que el clima sigue inestable, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar circular por calles anegadas o zonas con riesgo de caída de árboles o cables eléctricos de esas localidades.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email